dc.contributorTorres Solano, Carol Carol
dc.creatorVasquez Echevarria, Leyder Alexander
dc.date.accessioned2023-11-20T19:00:03Z
dc.date.accessioned2023-11-21T02:38:48Z
dc.date.accessioned2024-05-06T16:50:45Z
dc.date.available2023-11-20T19:00:03Z
dc.date.available2023-11-21T02:38:48Z
dc.date.available2024-05-06T16:50:45Z
dc.date.created2023-11-20T19:00:03Z
dc.date.created2023-11-21T02:38:48Z
dc.date.issued2023-01-31
dc.identifierhttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/22341
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9287078
dc.description.abstractEl actual proyecto de investigación se logró verificar la incidencia en el consumo de Amoxicilina en la botica Inkafarma II del distrito de Chimbote Enero-marzo-2022. Se ejecutó un estudio de diseño no experimental, de corte trasversal, a una población de 1200 personas de las cuales se tomó una muestra de 151, se les encuesto y la información se evaluó con el programa estadístico SPSS, resultando lo siguiente: La prevalencia en el consumo de amoxicilina fue de 90.1%. Además, la prevalencia de amoxicilina según el grado de instrucción es 12.5% en pacientes analfabetos ,8.1% en pacientes con primaria completa, 55.9% en pacientes con secundaria completa y 23.5% en pacientes con superior completa. En la prevalencia de amoxicilina según genero se obtuvo masculino el 50% y femenino el otro 50%. Para la prevalencia en el consumo de amoxicilina por el grupo etareo se encontró que el grupo de 20 a 40 años tiene prevalencia de 13.2%, del grupo de 41 a 60 años tiene 56.6% y del grupo de 61 a 80 años tiene 30.1%. Además, para la prevalencia en el consumo de amoxicilina según el uso por enfermedad tenemos que el 17.6% lo utiliza para el dolor de cabeza, el 40.4% lo utiliza para dolor de garganta, el 23.5% para heridas y el 18.4% lo utiliza para infecciones urinarias. Por lo tanto se concluyó que la prevalencia en el consumo de amoxicilina es 90.1%, la prevalencia según género es 50% para cada género, la prevalencia según grupo etareo es mayoritaria de 41 a 60 años con un 56.6%, mientras según el tipo de enfermedad la de mayor prevalencia fue dolor de garganta con un 40.4 %.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Pedro
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad San Pedro
dc.sourceRepositorio Institucional - USP
dc.titlePrevalencia en el consumo de Amoxicilina en la Botica Inkafarma II del distrito de Chimbote. Enero-Marzo 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución