dc.contributorMuñoz Pérez, Sócrates Pedro
dc.creatorNeira Peña, Yenifer Samanta
dc.date.accessioned2023-11-29T02:19:27Z
dc.date.accessioned2024-05-06T16:31:09Z
dc.date.available2023-11-29T02:19:27Z
dc.date.available2024-05-06T16:31:09Z
dc.date.created2023-11-29T02:19:27Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12802/11834
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9286163
dc.description.abstractEn el ámbito de la construcción se viene desarrollando ensayos específicos referente a la resistencia que produce el diseño de mezcla del concreto, el objetivo principal de la presente tesis fue estudiar el comportamiento del módulo de elasticidad del concreto a f´c=175 kg/cm2 ; f´c=210 kg/cm2 ; f´c=280 kg/cm2 . Se utilizo una metodología de enfoque experimental ya que se busca interpretar la resistencia requerida del módulo de elasticidad, es por ello que se evaluó 5 canteras de la región Lambayeque, donde los agregados fueron clasificados mediante ensayos físicos con el propósito de seleccionar el mejor agregado de calidad requerida por la normativa, se realizaron los ensayos mecánicos correspondiente de resistencia a la compresión y modulo elástico del concreto, donde se evidencio que la cantera optima fue la denominada Tres Tomas, ya que en sus resultados se observó que alcanzo una resistencia a los 28 días de curado de 197,8 kg/cm², 228,4 kg/cm² y 305,2 kg/cm², para los diseños de mezcla de f´c=175 kg/cm2 , f´c=210 kg/cm2 y f´c=280 kg/cm2 respectivamente, sin embargo para la propiedad mecánica del módulo elástico, los resultados evidenciados a los 28 días de curado del concreto fue de 181063.9 kg/cm², 194779.5 kg/cm² y 246811.2 kg/cm², para los diseños de mezcla de f´c=175 kg/cm2 f´c=210 kg/cm2 y f´c=280 kg/cm2 respectivamente. De tal manera se llegó a comprobar que, si llego a cumplir con la hipótesis planteada, generando así un gran aporte en la rama de la ingeniería.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - USS
dc.sourceRepositorio Institucional USS
dc.subjectMódulo de elasticidad
dc.subjectConcreto
dc.subjectAgregados
dc.subjectResistencia a compresión
dc.titleEstudio del módulo de elasticidad del concreto en la Región Lambayeque
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución