dc.contributorReyes Luna, Victoria Roger Edmundo
dc.creatorInoñan Juarez, Cesar Augusto
dc.date.accessioned2024-03-24T18:36:53Z
dc.date.accessioned2024-05-06T16:27:50Z
dc.date.available2024-03-24T18:36:53Z
dc.date.available2024-05-06T16:27:50Z
dc.date.created2024-03-24T18:36:53Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12802/12264
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9286048
dc.description.abstractLa problemática del informe de investigación radica en que los infantes procreados en las parejas de hecho no gocen de la presunción de paternidad, siendo el objetivo general determinar la manera en que ayudara la incorporación de la presuposición de paternidad en las parejas de hecho. Enfoque es cualitativo y el diseño no experimental, las técnicas son análisis documental y entrevista, el procedimiento consiste en la recopilación de información documental, estructuración de la guía, validación del instrumento, entrevista a especialistas y sintetizar la información en tablas y gráficos. La presunción de paternidad se aplica a los infantes procreados dentro del casamiento, la no aplicación de la presunción de paternidad en las uniones de hecho vulnera los derechos del infante procreados en esta unión, existe una disparidad de derechos entre los infantes procreados dentro del casamiento y en las uniones de hecho, y si existen efectos negativos, entonces la presunción de paternidad debería aplicarse en las uniones de hecho. Estas son las conclusiones que se desencajan de los datos. En narración a las conclusiones, Perú reconoce la presunción de paternidad en los matrimonios; se deben implementar normas de igualdad de trato en cuanto a la presunción de paternidad; se vulnera el derecho a la identificación del niño cuando no se incluye la suposición de paternidad en las uniones de hecho; y el colegio de abogados debe crear una legislación que incluya la presunción de paternidad en las uniones de hecho.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - USS
dc.sourceRepositorio Institucional USS
dc.subjectReconocimiento
dc.subjectPresunción de paternidad
dc.subjectUnión de hecho
dc.titleIncorporación de la presunción de paternidad en las uniones de hecho
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución