dc.contributorSalinas Vásquez, Néstor Raúl
dc.creatorDiaz Quepuy, Lesly Janina
dc.creatorLeon Flores, Beicon Hercen
dc.date.accessioned2023-11-29T03:10:12Z
dc.date.accessioned2024-05-06T16:26:36Z
dc.date.available2023-11-29T03:10:12Z
dc.date.available2024-05-06T16:26:36Z
dc.date.created2023-11-29T03:10:12Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12802/11837
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9285977
dc.description.abstractLos residuos sólidos como la cascara de coco y sisal representan un problema medio ambiental, en este contexto, su reutilización es aplicable como adicionante para la producción de concreto en efecto de agregar fibras de coco y sisal en las cualidades del concreto para reducir la posibilidad de agrietamiento de estructuras de concreto debido a razones de contracción, plasticidad, autógenas, térmicas, etc. Dado el aumento ligero de la ciudadanía universal entre 1994 y 2020, de 5.700 millones a 7.800 millones, respectivamente (ASOCEM, 2019). Dada la obligación de una excesiva utilización de los bienes naturales en la industria de la construcción, es oportuno y adecuado desarrollar tecnologías que permitan optimizar el concreto, mejorando sus propiedades mecánicas, las cuales pueden ser alteradas mediante la adición de aditivos al concreto, normalmente en forma líquida, y/o durante su dosis antes de usar ciertas fibras naturales como el coco y el sisal, en la presente investigación se llevaron a cabo ensayos tales como: Resistencia a la compresión, flexión y tracción. Los resultados indican que el porcentaje óptimo de fibras es de 0.50% FSS y 0.50% FCC cuando se tiene de base un f’c=280 kg/cm2; ya que mejora notoriamente su resistencia a la compresión y tracción del concreto. Concluyendo, el uso de fibras naturales en la mezcla de concreto permite mejorar las propiedades mecánicas del material de construcción.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - USS
dc.sourceRepositorio Institucional USS
dc.subjectCascara de coco
dc.subjectSisal
dc.subjectConcreto
dc.subjectConstrucción
dc.titleEvaluación de las propiedades mecánicas del concreto adicionando fibra de coco (cocos nucifera) y sisal (agave sisalana)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución