dc.contributorJulca Bellodas, Manuela Rossana
dc.creatorMontenegro Chicoma, Juan Edemir
dc.creatorValdiglesias Cabrejo, Liliana Karina
dc.date.accessioned2024-03-27T16:44:26Z
dc.date.accessioned2024-05-06T16:23:02Z
dc.date.available2024-03-27T16:44:26Z
dc.date.available2024-05-06T16:23:02Z
dc.date.created2024-03-27T16:44:26Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12802/12276
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9285820
dc.description.abstractA la luz de la epidemia de SARS-CoV-2, el objetivo de este estudio fue conocer la prevalencia de depresión y características relacionadas en estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad Señor de Sipán. Materiales y procedimientos: Esta investigación cuantitativa utiliza un diseño de estudio transversal, observacional y descriptivo. La muestra estuvo constituida por 180 estudiantes de pregrado de medicina humana de la Universidad Señor de Sipán, inscritos en el segundo semestre de 2021. Los instrumentos fueron validados mediante juicio de expertos. Para la recolección de los datos se utilizaron dos instrumentos: un examen de autoevaluación de Zung que consta de 20 preguntas para identificar depresión leve, moderada o severa, y un cuestionario con un total de 13 preguntas cerradas. Resultados: De los alumnos matriculados, el 72,8% indico que no tenían depresión y el 27,2% si tenían depresión, No obstante, el 20% de las encuestadas indicaron depresión leve, moderada y grave. Respecto a los factores biológicos, sociodemográficos, y acontecimientos vitales, no se encontró asociación significativa con la depresión. Conclusiones: Se demostró que la prevalencia de depresión entre los alumnos de nuestra muestra fue del 27,2%. No se encontró una asociación significativa entre los factores biológicos, sociodemográficos y acontecimientos vitales con la depresión, en contexto de la pandemia por SARS-CoV-2
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - USS
dc.sourceRepositorio Institucional USS
dc.subjectDepresión
dc.subjectPrevalencia
dc.subjectFactores de riesgo
dc.subjectEstudiantes de medicina
dc.titlePrevalencia de depresión y factores asociados en estudiantes de medicina de una Universidad Privada, en contexto de pandemia por SARS-CoV-2
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución