dc.contributorZegarra Saenz, Jose Israel
dc.creatorEstela Tapia, Saara
dc.creatorPalacios Zevallos, Richard Rafael
dc.date.accessioned2024-04-11T20:12:44Z
dc.date.accessioned2024-05-06T16:18:15Z
dc.date.available2024-04-11T20:12:44Z
dc.date.available2024-05-06T16:18:15Z
dc.date.created2024-04-11T20:12:44Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12802/12307
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9285575
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio fue determinar los factores de riesgo asociados al síndrome de flujo vaginal en mujeres atendidas en el centro de salud de Monsefú. La metodología que se empleó fue con enfoque cuantitativo, la investigación de tipo básica, de diseño no experimental, descriptivo, correlacional y, de temporalidad transversal, en una muestra de 133 mujeres que fueron atendidas en el área de obstetricia y diagnosticadas con síndrome de flujo vaginal en el año 2022. Los resultados que se encontraron fueron que no se encontraron asociación de los factores sociodemográficos y obstétricos con el síndrome de flujo vaginal en las mujeres atendidas en el centro de salud de Monsefú (p>0,05). Las características sociodemográficas de las pacientes con síndrome de flujo vaginal fueron, la edad de 21 a 30 años (47,4%), con grado superior no universitario (49,6%), de ocupación amas de casa (32,3%) y, convivientes (54%). Como características clínicas presentaron, flujo blanquecino grumoso (46,6%) y prurito (51%). El agente causal que predominó en el estudio fue la candidiasis vaginal (50,9%) y, como factores obstétricos, el uso de anticonceptivos orales 52,7%. Se concluyó que los factores de riesgo determinados por las características sociodemográficas y obstétricas no tienen asociación estadísticamente significativa (p>0,05) con el síndrome de flujo vaginal en las mujeres atendidas en el centro de salud de Monsefú en el 2022.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - USS
dc.sourceRepositorio Institucional USS
dc.subjectFlujo vaginal
dc.subjectCandidiasis
dc.subjectTricomoniasis
dc.subjectVaginosis bacteriana
dc.titleFactores de riesgo asociados al síndrome de flujo vaginal en mujeres atendidas en el Centro de Salud de Monsefú 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución