dc.contributor | Armas Zavaleta, José Manuel | |
dc.creator | Chunga Purizaca, Wilson Humberto | |
dc.date.accessioned | 2023-11-27T22:15:19Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-06T16:18:05Z | |
dc.date.available | 2023-11-27T22:15:19Z | |
dc.date.available | 2024-05-06T16:18:05Z | |
dc.date.created | 2023-11-27T22:15:19Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11811 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9285553 | |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación que se presenta, tuvo por objetivo determinar la relación
existente entre la Gestión de Residuos Sólidos Domiciliarios y la Educación Ambiental
en Instituciones Educativas Privadas del Distrito de San Juan de Lurigancho – Lima,
2019.
El problema general responde a la pregunta ¿Cómo se relaciona la Gestión de Residuos
Sólidos Domiciliarios y la Educación Ambiental en Instituciones Educativas Privadas del
Distrito de San Juan de Lurigancho - Lima, 2019?.
El tipo de investigación propuesto es descriptiva correlacional de enfoque cuantitativo,
de diseño no experimental; la muestra es de tipo no probabilística compuesta por 110
alumnos, las técnicas utilizadas fueron el análisis documental y la encuesta y como
instrumentos se aplicaron la guía del análisis documental que brindó soporte técnico a
las variables de investigación y para la recolección de datos el cuestionario tipo Likert
asignados a los estudiantes de la Institución Educativa “El Triunfo”; para la confiabilidad
se utilizó el alfa de cronbach siendo de 0,981 y el coeficiente correlacional de Rho
Spearman de 0,995 y su p valor p=0.000.
Los resultados se muestran en el gráfico de las tablas cruzadas, los objetivos materia de
investigación se cumplen mostrando porcentajes del 46.7% en el nivel alto mientras que
en el nivel medio y bajo del 26.7% cada uno. En tal sentido, la investigación arribó a la
conclusión que, existe una correlación significativamente positiva muy alta entre las
variables en estudio. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú | |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | |
dc.source | Repositorio Institucional USS | |
dc.subject | Residuos sólidos | |
dc.subject | Reciclaje | |
dc.subject | Reutilización | |
dc.subject | Cultura ambiental | |
dc.subject | Contaminación ambiental y Comunicación | |
dc.title | Gestión de residuos sólidos domiciliarios y educación ambiental en instituciones educativas privadas del distrito de San Juan de Lurigancho – Lima, 2019 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |