dc.contributorMuñoz Pérez, Sócrates Pedro
dc.creatorChirinos Ñañez, Enrique Abraham
dc.date.accessioned2023-09-05T20:35:20Z
dc.date.accessioned2024-05-06T16:13:11Z
dc.date.available2023-09-05T20:35:20Z
dc.date.available2024-05-06T16:13:11Z
dc.date.created2023-09-05T20:35:20Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12802/11507
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9285272
dc.description.abstractEl contexto en el que se ubica este estudio es en la pandemia del COVID-19 que afectó a todas las personas del mundo, sin embargo, tuvo un importante efecto en la industria de la construcción del Perú. Por tanto, el objetivo general del presente estudio fue evaluar la influencia del uso de implementos de bioseguridad por COVID 19 en la productividad y rendimiento de mano de obra en los trabajadores en la construcción de una infraestructura Lambayeque, 2021. Para lograrlo, se evaluaron cuatro proyectos de edificaciones en el departamento de Lambayeque y se llevó un control diario de sus avances y presupuestos, lo que permitió calcular el rendimiento y eficiencia de la mano de obra de estos proyectos. Como resultado, se encontró que el tiempo aumentó en un 13.28%, la productividad se redujo en 14.57%, la velocidad disminuyó en 15.06% y el rendimiento aumentó un 12.54%. Por lo tanto, se concluyó que los óptimos rendimientos de la mano de obra al uso de implementos de bioseguridad por COVID 19 de los trabajadores en la construcción de una infraestructura Lambayeque, 2021 fueron en promedio 60 m3/día para la partida CONCRETO f'c=210 kg/cm2 EN ZAPATAS, 20 m2/día para la partida MUROS DE LADRILLO KK TIPO IV SOGA M:1:4 E=1.5CM y 40 m2/día para el tarrajeo de interiores así como que en los cuatro proyectos estudiados hubo pérdidas económicas por el uso de implementos de bioseguridad por COVID 19 además de que la productividad disminuyó mientras que el rendimiento tuvo un aumento.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - USS
dc.sourceRepositorio Institucional USS
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectRendimiento
dc.subjectEficiencia
dc.subjectMano de Obra
dc.titleAnálisis Del Impacto De La Pandemia Covid-19 En La Productividad De La Mano De Obra De La Región Lambayeque
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución