dc.contributorMontenegro Saldaña, Cecilia Fabiola
dc.creatorCalderon Verastegui, Alisson Fernanda
dc.creatorLaverde Londoño, Derlin Alejandra
dc.date.accessioned2023-07-19T17:39:16Z
dc.date.accessioned2024-05-06T16:12:32Z
dc.date.available2023-07-19T17:39:16Z
dc.date.available2024-05-06T16:12:32Z
dc.date.created2023-07-19T17:39:16Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12802/11230
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9285255
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo general analizar la accesibilidad al transporte público desde el marco normativo y la percepción desde las vivencias de los jóvenes trabajadores con discapacidad física en el distrito de Santiago de Surco, 2022. La metodología utilizada en la investigación fue de enfoque cualitativo de alcance tipo explicativa y diseño no experimental. En el presente trabajo se tomó como muestra un total de seis jóvenes, quienes comprenden las edades entre los 18 a 29 años de edad, en condición de discapacidad física adquirida y que requieren el uso de silla de ruedas, además, se encuentran laborando en actividades como call center y comercio independiente en el distrito de Santiago de Surco. Los datos se obtuvieron mediante la técnica de la entrevista a profundidad no estructurada y el diario de campo y como instrumentos, la guía de entrevista y el diario de campo. Para el procedimiento de análisis de datos se utilizó el programa ATLAS. Ti versión 9, donde se generaron las redes hermenéuticas que permitieron identificar, que los principales problemas percibidos por los usuarios son la casi nula adaptación de infraestructura inclusiva en el transporte público, inadecuada regulación y fiscalización de la normativa en dicha temática, la calidad del servicio y la poca tolerancia de las personas con quienes comparten dicho servicio y la poca formación en principios fundamentales como el respeto hacia el prójimo, la empatía y la educación vial, los cuales contribuyen a crear un espacio de intolerancia y marginación al prójimo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - USS
dc.sourceRepositorio Institucional USS
dc.subjectTransporte público
dc.subjectPercepción
dc.subjectDiscriminación
dc.subjectGobierno
dc.subjectInfraestructura de transportes
dc.titlePercepción de los jóvenes trabajadores con discapacidad física sobre la accesibilidad al transporte público- distrito de Santiago de Surco, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución