dc.contributorDelgado Fernandez, Rosa Elizabeth
dc.creatorCubas Irigoin, Cesar Hernan
dc.date.accessioned2024-03-21T17:23:12Z
dc.date.accessioned2024-05-06T16:12:24Z
dc.date.available2024-03-21T17:23:12Z
dc.date.available2024-05-06T16:12:24Z
dc.date.created2024-03-21T17:23:12Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12802/12236
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9285240
dc.description.abstractEl presente estudio estuvo enfocado a explicar de qué manera la ley del canon minero influye en el desarrollo sostenible; para lo cual aplicó una metodología descriptiva explicativa, con un diseño no experimental transversal. En tanto, se logró evidenciar a través de los resultados que la Municipalidad Provincial de Chota, en los últimos años ha aumentado sus ingresos por canon y regalías mineras, lo cual ha pasado los 7 millones de soles en el año 2019 a 17 millones de soles en el 2022, sin embargo, en uno de sus distritos que lleva el mismo nombre (Chota), conforme se ha podido constatar en el Mapa Inversiones Perú País Minero, se ha evidenciado que son escasas las inversiones realizadas con fondos provenientes de este sector. Se concluyó que, la Ley del canon minero influye en el desarrollo sostenible, puesto que el canon se distribuye a favor de instituciones (gobierno regional, municipalidades, universidades), los mismos que no tienen la capacidad de ejecutarlo y que se ve reflejada en el desarrollo socioeconómico de la población y la conservación del medio ambiente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - USS
dc.sourceRepositorio Institucional USS
dc.subjectDesarrollo sostenible
dc.subjectEcosistema
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectDesarrollo
dc.subjectCanon
dc.subjectMinería
dc.subjectEquidad
dc.titleLey del canon minero y su influencia en el desarrollo sostenible en el Distrito de Chota Cajamarca, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución