dc.contributorBravo Ruiz, Jaime Arturo
dc.creatorAviles Odar, Dennis Mauricio
dc.date.accessioned2024-03-18T21:25:41Z
dc.date.accessioned2024-05-06T16:12:11Z
dc.date.available2024-03-18T21:25:41Z
dc.date.available2024-05-06T16:12:11Z
dc.date.created2024-03-18T21:25:41Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12802/12208
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9285217
dc.description.abstractLas organizaciones día a día enfrentan un nuevo y cambiante mecanismo tecnológico, es por ello que debe estar enfocada en resolver problemáticas específicas, generar ventaja competitiva, impactar positivamente mediante sus indicadores de desempeño y resultados y proporcionar mecanismos para enfrentar nuevos y propios desafíos, mediante la incorporación de las tecnologías de información. A pesar de ello, los desafíos a los que actualmente enfrenta una organización y en especial las empresas consultoras de Software se ven reflejados en la demora de entregas de software, la inexistencia de procesos para la gestión de cambios, la poca capacidad de procesamiento, procedimientos mal definidos para los pases entre ambientes, diversidad de errores en los entregables para el cliente y los bloqueos de los ambientes de pruebas por los programadores o desarrolladores del proyecto. El método utilizado fue la aplicación de buenas prácticas basadas en DevOps para las fases de integración y despliegue de software. Con base en la implementación, se concluyó que el impacto de la ejecución mediante una guía de buenas prácticas, encuestas de satisfacción para el cliente interno y externo y análisis de indicadores de velocidad y calidad, resultó de manera positiva logrando un mayor rendimiento y eficiencia en el caso de estudio. Para el indicador velocidad (desarrollo - despliegue), se obtuvo una mejora del 69%, 31%, 34%, indicador velocidad (frecuencia de liberación de código), 48%, 48% y 57% e indicador calidad (ratio de éxito), 34%, 46% y 19%, todos los indicadores en base a los 03 proyectos definidos en la muestra.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - USS
dc.sourceRepositorio Institucional USS
dc.subjectBuenas prácticas
dc.subjectDevops
dc.subjectIntegración
dc.subjectDespliegue
dc.subjectEmpresa consultora de software
dc.subjectVelocidad
dc.subjectCalidad
dc.subjectSatisfacción
dc.titleAplicación de buenas prácticas para entornos de desarrollo de software basados en DevOps para mejorar la integración y despliegue de proyectos en una empresa consultora de la ciudad de Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución