dc.contributorMuñoz Pérez, Sócrates Pedro
dc.creatorSanchez Sandoval, Hebert
dc.creatorAldana Chozo, Luis Felipe
dc.date.accessioned2023-11-28T21:53:47Z
dc.date.accessioned2024-05-06T16:06:29Z
dc.date.available2023-11-28T21:53:47Z
dc.date.available2024-05-06T16:06:29Z
dc.date.created2023-11-28T21:53:47Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12802/11826
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9284999
dc.description.abstractA nivel nacional, existe una problemática a nivel estructural al construir sus hogares, no se cuenta con mucha información referente a este tipo de unidad de albañilería, y por ende existe un mayor riesgo al construir hogares, sumado a esto también el mérito económico que representa que es bajo y sobre todo tiene materiales muy accesibles de conseguir, sin dejar de lado que no es necesario contar con mano de obra calificada para su preparación, en el departamento de Cajamarca existen zonas rurales que es comercializado este tipo de unidad de albañilería ya que no demanda de mucho gasto, pero así mismo señala que por falta de conocimiento a lo Reglamento Nacional de Edificaciones se ve afectado a una propiedad mecánica muy importante como es la resistencia, de la cual es fundamental para construir con la seguridad que la infraestructura brinda seguridad y confort, por eso el presente trabajo de investigación “caracterización mecánica del adobe integrando viruta de pinus silvestris y aloe vera” busca mitigar los problemas antes mencionado utilizando este tipo de insumos de los cuales son accesibles y económicos para el ciudadano, se realizó en diferentes porcentajes en cada insumo al 2%, 4%, 6,%, 8% de aloe vera y obteniendo el óptimo de este aditamento se procedió a agregar el 2%, 4%, 6% y 8% de pinus silvestris , en ensayo de según el Reglamento Nacional de Edificaciones, y según la norma E. 080 . que nos determinan el mejor porcentaje, como es la resistencia, absorción, etc.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - USS
dc.sourceRepositorio Institucional USS
dc.subjectCaracterización
dc.subjectInfraestructura
dc.subjectResistencia
dc.titleCaracterización mecánica del adobe integrando viruta de pinus silvestris y aloe vera, Chiclayo – 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución