Perú | info:eu-repo/semantics/other
dc.creatorInstituto Geológico Minero y Metalúrgico
dc.date.accessioned2023-11-20T14:18:14Z
dc.date.accessioned2024-05-06T15:35:42Z
dc.date.available2023-11-20T14:18:14Z
dc.date.available2024-05-06T15:35:42Z
dc.date.created2023-11-20T14:18:14Z
dc.date.issued2023-11
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12544/4854
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9284767
dc.description.abstractSe estima que las primeras piezas metálicas halladas fue entre los años 1500 a.C. En el Imperio Incaico, había un concepto de racionalidad para el manejo de las minas y se fijaron turnos de trabajo y la productividad esperada. Los Incas tenían métodos de reclutamiento de mano de obra bajo el sistema de la mita; el trabajo de las minas de oro y plata estaba a cargo de los indios señalados para dicha tarea, a los cuales proveía el Inca de todo lo necesario. Los habitantes de Cusco y Apurímac manejaban un conjunto de técnicas mineras y metalúrgicas que mencionaremos a continuación: Instalaciones para el lavado del oro, Explotación de minas con penetración a profundidad, Los hornos de fundición, Los sopladores de tubos de cobre, Aleación de cobre y estaño (bronce), La técnica del cobre martillado en frío, La técnica del oro en delgadas hojas endurecidas después del calor, Vaciados de oro y plata en moldes. El ritmo acelerado de la conquista que emprendieron los Incas para consolidar el Tahuantinsuyo incrementó la necesidad de dotarse con armamento ofensivo y defensivo obteniendo así abundante cobre y otros metales.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional INGEMMET
dc.sourceInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.subjectMinerales
dc.subjectMinerales metálicos
dc.subjectMinerales no metálicos
dc.subjectUsos y aplicaciones
dc.titleLos elementos químicos y minerales del Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other


Este ítem pertenece a la siguiente institución