dc.creatorInstituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
dc.date.accessioned2024-03-22T20:41:35Z
dc.date.accessioned2024-05-06T15:28:28Z
dc.date.available2024-03-22T20:41:35Z
dc.date.available2024-05-06T15:28:28Z
dc.date.created2024-03-22T20:41:35Z
dc.date.issued2024-03
dc.identifierInstituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico (2024). Evaluación geológica del deslizamiento de Aurahuá, distrito Aurahuá, provincia Castrovirreyna, departamento Huancavelica. Lima: INGEMMET, Informe Técnico A7487, 38 p.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12544/4986
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9284751
dc.description.abstractEl deslizamiento Aurahuá se ubica en la margen izquierda del río Tantara, en el distrito Aurahuá, provincia Castrovirreyna y departamento Huancavelica. La zona de estudio se encuentra entre las altitudes 3200 m.s.n.m. y 4300 m.s.n.m. con temperaturas promedio anuales de 12ºC y presenta lluvias intensas estacionales entre los meses de diciembre a marzo. En cuanto al contexto geomorfológico, en la zona de estudio destacan las montañas y el valle formado por el río Tantara, las pendientes del terreno varían entre muy fuerte (25º - 45º) a muy escarpado (> 45º). Geológicamente, se identifican rocas del Paleógeno como las formaciones Tantara, Sacsaquero (M2, M3), del Paleógeno-Neógeno como la formación Castrovirreyna y los depósitos cuaternarios coluviales y fluviales. Los peligros geológicos reconocidos dentro del deslizamiento Aurahuá fueron procesos como caídas (derrumbes), cárcavas y erosión fluvial. En la cabecera del deslizamiento Aurahuá se observa el escarpe principal que es semicircular y tiene un ancho de ~2 km, en la parte superior del escarpe se observaron grietas tensionales a lo largo de ~1 km con aberturas hasta de un metro; además en el escarpe se identificó hasta 5 eventos posteriores al evento principal. Hacia el cuerpo de deslizamiento, se observan cárcavas provocado por la escorrentía superficial, además se observa deformación en el terreno que afecta principalmente las edificaciones y el canal de riego. Finalmente, al pie del deslizamiento, se observan reactivaciones que corresponden a derrumbes y procesos de erosión fluvial producidos por el aumento de caudal del río Tantara que debilita la base del deslizamiento y ocasiona derrumbes afectando así a terrenos de cultivo. Los factores que condicionan la reactivación de estos procesos vienen a ser el tipo de litología y la pendiente del terreno, que genera la inestabilidad en el escarpe y en el pie del deslizamiento. Como factor detonante se considera al agua proveniente de las lluvias y el riego. Por otro lado, influyen también los sismos y el factor antrópico debido a los cortes de talud para las carreteras. De acuerdo a la evaluación se concluye que, de no controlar todos los procesos identificados en esta evaluación, el distrito de Aurahuá se encontrará en peligro alto. Por tal motivo, las recomendaciones se enfocaron en mejorar la gestión del agua, debido a que es el principal factor detonante, para ello se deberá utilizar diferentes sistemas enfocados al control del agua, disminuyendo las fuerzas que producen movimiento y/o aumentando las fuerzas resistentes. Se recomienda que los diseños y ejecuciones de las obras, deben de ser realizadas por personal especializado.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisherPE
dc.relationInforme Técnico;N° A7487
dc.relation1100
dc.relation1300
dc.relation2201
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional INGEMMET
dc.sourceInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.subjectEvaluación geológica
dc.subjectPeligros geológicos
dc.subjectMovimientos en masa
dc.subjectDeslizamientos
dc.subjectCaída de rocas
dc.subjectCárcavas
dc.subjectErosión de laderas
dc.subjectDerrumbes
dc.subjectGeología
dc.titleEvaluación geológica del deslizamiento de Aurahuá, distrito Aurahuá, provincia Castrovirreyna, departamento Huancavelica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución