dc.creatorInstituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
dc.date.accessioned2024-04-08T17:11:05Z
dc.date.accessioned2024-05-06T15:19:39Z
dc.date.available2024-04-08T17:11:05Z
dc.date.available2024-05-06T15:19:39Z
dc.date.created2024-04-08T17:11:05Z
dc.date.issued2024-04
dc.identifierInstituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico (2024). Reporte de monitoreo del deslizamiento de Alto Siguas, periodo 2022 - 2023. Distritos Majes y San Juan de Siguas, provincias Caylloma y Arequipa, departamento Arequipa. Lima: Ingemmet, Informe Técnico A7494, 13 p.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12544/4994
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9284711
dc.description.abstractLa irrigación de las pampas de Majes en Arequipa, iniciada en 1983 (Martínez, 2016), ha generado movimientos en masa en la margen derecha del valle del río Siguas desde los años 90´s hasta la actualidad. Factores clave incluyen la infiltración de agua por las actividades de regadío de la irrigación Majes, aumentando los volúmenes de agua en las "napas freáticas" (Martínez, 2016; Lacroix et al., 2020), la litología y comportamiento geomecánico de materiales poco competentes (Araujo et al., 2016), y las laderas con fuertes pendientes. El deslizamiento de Alto Siguas, reactivado en 2005, ha causado continuamente pérdidas en cultivos e infraestructura en los distritos de Majes y San Juan de Siguas. A raíz de las emergencias generadas por la actividad del deslizamiento de Alto Siguas y por ser una zona con eventos geológicos activos de interés científico, el Ingemmet, como ente técnico-científico especializado, mediante su Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico, realiza su monitoreo temporal, generando informes sobre su evolución. El presente estudio tiene por finalidad dar a conocer el estado de la actividad del deslizamiento de Alto Siguas a través de la información obtenida del monitoreo realizado durante el periodo 2022 - 2023.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisherPE
dc.relationInforme Técnico;N° A7494
dc.relation1300
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional INGEMMET
dc.sourceInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.subjectMonitoreo
dc.subjectMonitoreo geodésico
dc.subjectPeligros geológicos
dc.subjectMovimientos en masa
dc.subjectDeslizamientos
dc.subjectGeomorfología
dc.subjectGeología
dc.titleReporte de monitoreo del deslizamiento de Alto Siguas, periodo 2022 - 2023. Distritos Majes y San Juan de Siguas, provincias Caylloma y Arequipa, departamento Arequipa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución