dc.creatorAcosta Ale, Jorge Gilberto
dc.creatorRivera Cornejo, Raymond
dc.creatorValencia Muñoz, Michael Melitón
dc.creatorChirif Rivera, Luis Humberto
dc.creatorHuanacuni Mamani, Dina
dc.creatorRodríguez Morante, Italo
dc.creatorVillarreal Jaramillo, Eder
dc.creatorPaico Estrada, Deysi
dc.creatorSantisteban Angeldonis, Alexander
dc.date.accessioned2023-12-27T16:33:22Z
dc.date.accessioned2024-05-06T15:19:34Z
dc.date.available2023-12-27T16:33:22Z
dc.date.available2024-05-06T15:19:34Z
dc.date.created2023-12-27T16:33:22Z
dc.date.issued2020
dc.identifierAcosta, J.; Rivera, R.; Valencia, M.; Chirif, L.; Huanacuni, D.; Rodríguez, I.; Villarreal, E.; Paico, D. & Santisteban, A. (2020). Memoria: Mapa metalogenético del Perú 2020. Lima: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, 13 p.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12544/4947
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9284709
dc.description.abstractDesde el primer Mapa Metalogénico del Perú a escala 1:1 000 000 (De Las Casas & Ponzoni, 1969), con auspicio de la Sociedad Nacional de Minería y Petróleo, han continuado los estudios de metalogenia con nuevas versiones de mapas por Bellido, E. (1972), Ponzoni, P. (1980) y Canchaya & Aranda (2001). En el año 2001, dentro del marco del Proyecto Multinacional Andino, se preparó un mapa metalogénico a escala 1:1000 000, de la región fronteriza entre Argentina, Bolivia, Chile y Perú (Zappettini et al., 2001). Más adelante, Cardozo (2002) presentó un mapa con franjas mineralizadas basado en tipos de yacimientos. En los años 2007 y 2008, Quispe et al. preparó un nuevo mapa metalogenético que presentaba 23 franjas metalogenéticas relacionadas con dominios geotectónicos y sistemas de fallas regionales, así como una clasificación de depósitos de minerales por operaciones y proyectos mineros. Desde entonces, se ha venido actualizando este mapa con nueva información, y actualmente el mapa metalogenético 2009 cuenta con una versión digital, que incluye información del tamaño de depósito en base al tonelaje de contenido fino metálico. Esta versión también cuenta con una clasificación de las operaciones y proyectos mineros por tipo de yacimiento, además, cuenta con información de la producción metálica de las 23 franjas metalogenéticias que se presentan en esta memoria.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional INGEMMET
dc.sourceInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.subjectMapas metalogenéticos
dc.subjectMetalogenia
dc.subjectProducción minera
dc.titleMemoria: Mapa metalogenético del Perú 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución