dc.creatorCentro de Servicios Geológicos Ambientales
dc.date.accessioned2023-12-01T14:46:58Z
dc.date.accessioned2024-05-06T14:56:57Z
dc.date.available2023-12-01T14:46:58Z
dc.date.available2024-05-06T14:56:57Z
dc.date.created2023-12-01T14:46:58Z
dc.date.issued2001
dc.identifierCentro de Servicios Geológicos Ambientales CESGA (2001). Informe de la primera campaña de campo (80 días) de los cuadrángulos de Puquio, Santa Ana, Chaviña, Querobamba. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Geología Minas Metalúrgica e Ingeniería Geográfica. Escuela Académico Profesional de Ingeniería Geológica, Informe Técnico A6268, 80 p.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12544/4902
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9284645
dc.description.abstractEste informe contiene la información final de campo de los cuadrángulos de Chaviña (30-o) Puquio (30-ñ), Querobamba (29-o) y Santa Ana (29-ñ) el cual se circunscribe en el contexto del “Proyecto de la revisión y Actualización de los Cuadrángulos a escala 1/100 000”. La delimitación de las diferentes unidades litológicas se llevó a cabo con un exhaustivo control de campo tomando como ayuda las imágenes satélites RGB de bandas 7,4,2 a escala 1/100 000 y las fotografías aéreas a escala 1/50000 aprox., proporcionados por el laboratorio de Teledetección del INGEMMET. La columna litoestratigráfica del área de estudio, comprende unidades del Pérmico al Reciente. La secuencia más antigua Pérmica, está representada por el Grupo Mitu conformada por limoarcillitas, areniscas y conglomerados, sobreyaciendo se tienen sediemntos del Triásico sup-Jurásico inf. Representados por las calizas del Grupo Pucará (Chambará, Armachay y Condorsinga) y las calizas areniscosas de las Formación Socosani del Jurásico medio. La pila sedimentaria continua con las sedimentitas del Grupo Yura (Puente, Cachios, Labra, Gramadal, Huallhuani). El Cretáceo está definido por las areniscas y conglomeración gris rojizas de la Fm. Murco y por secuencias calcáreas de la Fm. Ferrobamba.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas, Metalúrgica e Ingeniería Geográfica. Escuela Académico Profesional de Ingeniería Geológica
dc.publisherPE
dc.relationInforme Técnico;N° A6268
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional INGEMMET
dc.sourceInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.subjectGeología regional
dc.subjectEstratigrafía
dc.subjectRocas ígneas intrusivas
dc.titleInforme de la primera campaña de campo (80 días) de los cuadrángulos de Puquio, Santa Ana, Chaviña, Querobamba
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución