dc.contributorLeguía Puente, Guillermo Manuel
dc.creatorGarcia Ortega, Lucia Alejandra
dc.date.accessioned2024-02-07T16:28:13Z
dc.date.accessioned2024-05-06T14:11:19Z
dc.date.available2024-02-07T16:28:13Z
dc.date.available2024-05-06T14:11:19Z
dc.date.created2024-02-07T16:28:13Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7117
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9284504
dc.description.abstractEl parasitismo gastrointestinal es una de las patologías más comunes y estos pueden afectar de diferente manera a los equinos en todas sus etapas de desarrollo, los potros al ser destetados atraviesan por estrés y se vuelven más vulnerables a la infección de nemátodos gastrointestinales. Objetivos. Determinar la frecuencia de nemátodos gastrointestinales en potros recién destetados en el Haras Alydar en Chincha, Perú. Materiales y Métodos. Se utilizaron 38 potros al destete como parte del estudio y se tomaron muestras de heces directamente del recto de cada animal. Posteriormente se realizó el análisis de cada muestra mediante las técnicas coprológicas Mc Master y Flotación por Willis-Molloy. Los datos obtenidos fueron pasados a Microsoft Office Profesional Plus 2016 (Microsoft Excel 2016) y para determinar la diferencia significativa entre los resultados esperados y los observados con las variables sexo y edad se utilizó el procedimiento estadístico Chi Cuadrado. Resultados. Se obtuvo una frecuencia positiva del 82%. El nemátodo gastrointestinal más frecuente fue Strongylus spp. obteniendo mayor cantidad de huevecillos en las heces Por otro lado, no hubo diferencia significativa (p<0,05) con respecto a la edad y al sexo. Conclusión. Existe una frecuencia positiva de más de la mitad de la población de potros, siendo el nemátodo gastrointestinal más frecuente Strongylus spp. y factores como la edad y el sexo del potro tuvieron relación con la presencia o ausencia de nemátodos gastrointestinales.
dc.languagespa
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma - Repositorio Institucional
dc.subjectNemátodos gastrointestinales, potros destetados.
dc.titleFrecuencia de nemátodos gastrointestinales en potros pura sangre recién destetados en el Haras Alydar, Chincha, Perú.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución