dc.contributorLoo Valverde, María Elena
dc.contributor
dc.creatorRamirez Pinto, Carla Fernanda
dc.date.accessioned2024-04-04T01:26:32Z
dc.date.accessioned2024-05-06T14:11:09Z
dc.date.available2024-04-04T01:26:32Z
dc.date.available2024-05-06T14:11:09Z
dc.date.created2024-04-04T01:26:32Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7387
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9284483
dc.description.abstractIntroducción: El dengue es una enfermedad metaxénica con alta mortalidad y transmisibilidad. Esta enfermedad representa un problema de salud pública a nivel global con hasta 3900 millones de personas en riesgo de contraer dengue, en el Perú se reportaron 35 350 casos según reportes del MINSA en el año 2020. Objetivo: Determinar cuáles son los factores sociodemográficos asociados al tipo de presentación de dengue en la región Huánuco en el año 2022 Métodos: Estudio cuantitativo, observacional, analítico, transversal. Análisis de base secundaria de la DIRESA Huánuco. Los datos fueron analizados estadísticamente utilizando el programa STATA v. 17.0, en donde se incluyeron los cálculos de frecuencia y porcentajes. Para la evaluación de la relación entre las variables categorizadas con la presencia de dengue con o sin alarma se realizó un análisis de regresión logística con el modelo de regresión de Poisson con varianza robusta Resultados: En total participaron 1299 pacientes atendidos en los centros de salud de Huánuco,en cada establecimiento de salud de toda la región y de todos los niveles ,tanto de MINSA como ESSALUD HUANUCO para esta vigilancia epidemiológica .De los que el 51.58% fueron mujeres. La población femenina de pacientes con dengue sin signos de alarma fueron 576 (85,9 %). Dentro de las edades categorizadas de 20 a 29 años 208 (89,27%) representa los pacientes con dengue sin signos de alarma. Una persona de zona rural tiene 1.15 veces la posibilidad de tener dengue con signos de alarma con respecto a pertenecer a una zona urbana: (RP= 1,15; IC 95%: 1,10-1,15; p<0,001). Conclusiones: Se encontró una relación significativa con la zona proveniente de los pacientes con el desarrollar dengue con signos de alarma
dc.languagespa
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma
dc.subjectDengue, Factores asociados, dengue hemorrágico (DeCS)
dc.titleFactores sociodemográficos asociados al tipo de presentación de dengue en la región Huánuco 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución