dc.contributorCordier Mariaca, Abel
dc.creatorMas Ganoza, Eithel Arturo
dc.date.accessioned2024-02-28T13:54:03Z
dc.date.accessioned2024-05-06T14:11:01Z
dc.date.available2024-02-28T13:54:03Z
dc.date.available2024-05-06T14:11:01Z
dc.date.created2024-02-28T13:54:03Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7152
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9284466
dc.description.abstractIntroducción El cáncer renal es una patología en la que se evidencian células malignas o cancerosas en el tejido que recubre los túbulos del riñón. Estas pueden surgir tanto en el parénquima cómo en la pelvis de los riñones, los que se original en la pelvis renal tienen un tipo histológico de células de transición y los que se originan en el parénquima, son de tipo adenocarcinomas, siendo estos últimos, el 90% de los carcinomas renales. Aún no se ha podido determinar una causa exacta del origen de esta enfermedad, pero, el hábito de consumo de tabaco, la exposición a ciertos productos químicos cómo el cadmio, asbestos, petróleo, alcohol, obesidad, hipertensión arterial, diabetes mellitus, factores hormonales y reproductivos, la enfermedad quística renal adquirida en pacientes sometidos a diálisis crónica, y el uso indiscriminado de analgésicos cómo, la aspirina y fenacetina, se asocian todos con un aumento del número de casos nuevos de esta enfermedad, incluso pudiendo llegar a duplicarlo o aumentar en un 30% los nuevos casos.1
dc.languagespa
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma - Repositorio Institucional
dc.subjectCáncer renal, tabaquismo, hipertensión, obesidad, genético, asbesto, cadmio, petróleo, AINES.
dc.titleFactores de riesgo para desarrollar cáncer renal hallados en pacientes del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren del año 2017 – 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución