dc.contributorLoo Valverde, Maria Elena
dc.creatorRejas Pinelo, Patricia Andrea
dc.date.accessioned2024-03-13T17:01:43Z
dc.date.accessioned2024-05-06T14:10:59Z
dc.date.available2024-03-13T17:01:43Z
dc.date.available2024-05-06T14:10:59Z
dc.date.created2024-03-13T17:01:43Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7264
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9284460
dc.description.abstract1.1 Descripción de la realidad problemática La hiponatremia es un desorden electrolítico, en el que se encuentra el nivel de sodio sérico por debajo de 135 mEq/L1, en otras bibliografías la definen como menos de 130 mEq/L2, esto teóricamente se puede dividir en 3 grupos causales según la tonicidad sérica1. Se ha observado al ingreso a la emergencia de pacientes pediátricos, que el trastorno electrolítico asociado con mayor prevalencia a patologías infecciosas agudas es la hiponatremia3, se describen: neumonía adquirida en la comunidad, pielonefritis aguda, diarrea aguda infecciosa y otras gastroenteritis4, entre otras. Se describe que lo más usual en un paciente con gastroenteritis es encontrar hipernatremia, sin embargo, en un estudio se encontró que la alteración relacionada y frecuentemente encontrada fue la hiponatremia4. Es importante identificar este trastorno electrolítico ya que, con un correcto abordaje desde el inicio y resolución oportuna, la morbi-mortalidad relacionada a la hiponatremia puede disminuir.
dc.languagespa
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma - Repositorio Institucional
dc.subjectDeterminar la asociación entre neumonía adquirida en la comunidad e hiponatremia en una sala de emergencias pediátricas
dc.titleDeterminar la asociación entre neumonía adquirida en la comunidad e hiponatremia en una sala de emergencias pediátricas, de un hospital de Lima, Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución