dc.contributorRosado Salazar, Armando Andrés
dc.creatorZevallos Curay, Fania Gianella
dc.date.accessioned2024-04-25T19:56:00Z
dc.date.accessioned2024-05-06T14:10:53Z
dc.date.available2024-04-25T19:56:00Z
dc.date.available2024-05-06T14:10:53Z
dc.date.created2024-04-25T19:56:00Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7508
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9284447
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo evaluar la presencia de nemátodos en peces marinos para consumo, del mercado central del Callao extraídos en época de invierno, a la vez que se evaluó la manipulación de los peces sospechosos durante el expendio, como un proceso dentro del concepto de inocuidad pesquera artesanal. El estudio fue observacional, prospectivo y analítico de tipo transversal. Se muestrearon tres tipos de peces marinos: bonito, jurel y perico, los cuales fueron adquiridos frescos y de diferentes tamaños, en el mercado central de abastos de la región Callao. Las muestras fueron llevadas a laboratorio, donde se realizó la necropsia de estos recursos hidrobiológicos. En la evaluación macroscópica, se buscó minuciosamente la presencia de nemátodos, tanto en musculatura como cavidad abdominal y órganos internos, teniendo como resultado la ausencia de estos en el total de los peces evaluados. A su vez, en cuanto a la evaluación del manejo de recursos sospechosos de parásitos, se observó que los comercializadores, al momento de realizar los cortes y eviscerado, no observaban la presencia/ausencia de parásitos, tanto internos como externos, lo cual también corresponde a una falla en la evaluación de la inocuidad en el expendio. El estudio concluye con la ausencia de parasitosis en peces de interés comercial, durante la época de invierno, lo cual debe evaluarse realizando estudios en los mismos tipos de peces en diferente época del año, que coincide con el ingreso de aguas cálidas, para confirmar la temperatura como factor importante para la fauna parasitaria. A su vez, poner de conocimiento a la población y actores de la cadena de valor pesquera, sobre los conceptos de inocuidad de estos sustentos alimenticios, conforme a la normativa sanitaria y principios de higiene de los alimentos
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Ricardo Palma
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma. Repositorio institucional - URP
dc.subjectNemátodos
dc.subjectBonito
dc.subjectJurel
dc.subjectPerico
dc.subjectInocuidad pesquera
dc.titleEvaluación de presencia de nemátodos en peces marinos para consumo, del Mercado Central del Callao extraídos en época de invierno
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución