dc.contributorSueldo Mesones, Jaime Pio
dc.creatorMeza Sanguinetti, Joel Jesús
dc.creatorLlaque Avalos, Ichiro Miguel Andres
dc.date.accessioned2024-01-18T14:53:14Z
dc.date.accessioned2024-05-06T14:09:46Z
dc.date.available2024-01-18T14:53:14Z
dc.date.available2024-05-06T14:09:46Z
dc.date.created2024-01-18T14:53:14Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7077
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9284415
dc.description.abstractEn esta tesis se usó la metodología experimental de carácter analítico y de nivel correlacional, puesto que se determinó el comportamiento de las variables que están relacionadas entre sí. Actualmente, a nivel nacional y global, se presentan problemas por los residuos generados provenientes de la demolición y construcción, pues durante el pasar de los años estos residuos han ido aumentando, pero lamentablemente el manejo final de estos residuos no ha sido la adecuada. Por ello, para el desarrollo de esta tesis se reutilizó el agregado fino reciclado para elaborar tres tipos de concreto que cuentan con distintos f’c (210 kg/cm2, 245 kg/cm2 y 280 kg/cm2), los cuales fueron utilizados en tres porcentajes de sustitución de agregado fino de cantera por agregado fino reciclado, para cada uno de los casos (15%, 30% y 45%) buscando así que se tome en cuenta para futuros proyectos de construcción el uso de agregados reciclados a fin de aumentar la sostenibilidad. Analizando los datos finales, se concluyó que el uso de agregado fino reciclado en concretos que cuentan con distintas resistencias, no es perjudicial para la resistencia final; incluso en el caso del concreto de 245 kg/cm2 y de 280 kg/cm2 las resistencias aumentaron de acuerdo al aumento porcentual de agregado reciclado.
dc.languagespa
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma -Repositorio institucional
dc.subjectabsorción y peso específico, agregado fino reciclado, asentamiento, diseños de concreto, granulometría de agregados, residuos de construcción y demolición, resistencia a la compresión.
dc.titleUtilización de concreto reciclado, como agregado fino, a fin de mantener la resistencia a la compresión del diseño convencional
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución