dc.contributor | Haro Lizano, Teresa Consuelo | |
dc.creator | Espinoza Sánchez Logan Fabricio | |
dc.date.accessioned | 2023-12-13T11:17:22Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-06T14:09:40Z | |
dc.date.available | 2023-12-13T11:17:22Z | |
dc.date.available | 2024-05-06T14:09:40Z | |
dc.date.created | 2023-12-13T11:17:22Z | |
dc.date.issued | 2023-01-20 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6953 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9284401 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación titulado Control Previo con repercusión en el cumplimiento de la Rendición de cuentas de viáticos de una entidad pública periodo 2021, es un tema relevante debido a la importancia del control previo para lograr el cumplimiento de la rendición de cuentas de viáticos; las entidades deben realizar de manera oportuna el control previo de acuerdo a la aplicación de las directivas, normas y procedimientos correspondientes, con la finalidad de optimizar la gestión y el uso de recursos y bienes del estado. Para la solución de la problemática y el logro de los objetivos la presente tesis se desarrolló en seis capítulos:
CAPÍTULO I: Se explica de manera resumida la realidad problemática, luego se plantea el problema principal y los problemas específicos, posteriormente el objetivo general y los objetivos específicos de la presente investigación, seguido de la justificación e importancia del mismo; para culminar el capítulo se detalla los alcances y limitaciones que se presentaron en la realización del trabajo.
CAPÍTULO II: Se exponen los antecedentes que se tienen como bases para la investigación, tanto nacionales como internacionales, posteriormente se mencionan y se estudian las bases teóricas científicas y definición de términos básicos.
CAPÍTULO III: Se detalla la hipótesis general y las hipótesis específicas de la tesis, seguido de la identificación de la variable independiente (Control Previo) y la variable dependiente (Rendición de cuentas de viáticos), sus dimensiones e indicadores y la matriz lógica de consistencia.
CAPÍTULO IV: Se puede observar el trabajo de campo de la investigación. Se describe el tipo y método de la investigación, el diseño que se ha utilizado, población y muestra, instrumento de recolección de datos (Cuestionario), técnicas de procesamiento y análisis de datos y por último el procedimiento para el desarrollo del estudio.
CAPÍTULO V: Se presentan los resultados obtenidos de la recolección de datos, el análisis de resultados (análisis estadístico descriptivo y análisis estadístico inferencial) y la discusión de resultados.
CAPÍTULO VI: Se redactan las conclusiones de la investigación realizada y las recomendaciones necesarias para garantizar el cumplimiento de la Rendición de cuentas de viáticos de una entidad pública. Por último se detallan las referencias bibliográficas. | |
dc.language | spa | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Ricardo Palma- Repositorio Institucional | |
dc.subject | Rendición de cuentas | |
dc.title | Control Previo con Repercusión en el Cumplimiento de la Rendición de Cuentas de Viáticos de una Entidad Pública Periodo 2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |