dc.contributorVergara Dagobet, Margelis del Carmen
dc.creatorRosario Ramos, Yorlhin David
dc.creatorHuincho López, Marilyn Maria
dc.date.accessioned2024-02-26T18:37:48Z
dc.date.accessioned2024-05-06T14:08:36Z
dc.date.available2024-02-26T18:37:48Z
dc.date.available2024-05-06T14:08:36Z
dc.date.created2024-02-26T18:37:48Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7146
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9284342
dc.description.abstractIntroducción: La pandemia por COVID-19 trajo cambios importantes en los residentes: en la forma de ver la vida, la salud, las relaciones interpersonales y en el ámbito psicosocial (1). La percepción de riesgo por contagio de COVID-19 es la interpretación consciente o inconsciente que surge de los juicios subjetivos y objetivos, ante la probabilidad de infección por COVID-19. Esta percepción comprende la vulnerabilidad cognitiva, vulnerabilidad emocional, conductas de riesgo/protección y gravedad. Objetivo: identificar la percepción de riesgo por contagio del COVID-19 en residentes de la Zona C, Huaycán, Ate, 2022. Materiales y métodos: el estudio es descriptivo, no experimental, de corte transversal, tipo básica y método teórico deductivo. La población fue conformada por 120 pobladores representantes de cada familia. La técnica utilizada fue la encuesta; como instrumento, el cuestionario de escala tipo Likert. Resultados: los residentes presentaron percepción de riesgo por contagio del COVID-19 alto (57,6%). Conclusión: los residentes son más conscientes de la probabilidad de contagiarse del virus, del proceso de la enfermedad, complicaciones y letalidad del virus del COVID-19.
dc.languagespa
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma -Repositorio institucional
dc.subjectPercepción, percepción de riesgo por contagio, percepción de riesgo por contagio de COVID-19.
dc.titlePercepción de riesgo por contagio del COVID-19 en residentes de la Zona C, Huaycán, Ate, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución