dc.contributorVALDEZ BARBER, CARLOS EDUARDO (ORCID: 0000-0003-1970-0288)
dc.creatorARMAS VELA, CAROLINA MILENA
dc.date.accessioned2024-02-26T18:24:35Z
dc.date.accessioned2024-05-06T14:07:51Z
dc.date.available2024-02-26T18:24:35Z
dc.date.available2024-05-06T14:07:51Z
dc.date.created2024-02-26T18:24:35Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7145
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9284273
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue determinar la relación entre motivación laboral y compromiso organizacional en una empresa consultora de proyectos de inversión durante la emergencia nacional sanitaria, Lima 2021 -2022. El estudio fue básico y el diseño no experimental transversal y de corte correlacional, participando en la muestra 100 consultores. La medición se efectuó con la escala de motivación laboral de Steers y Braunstein (1976), adaptada en Lima por Soria (2019) y la escala de compromiso organizacional de Meyer y Allen (1997) adaptada en Lima por Montoya (2014). Los resultados indicaron que la muestra se orientó de manera predominante en el nivel alto de motivación laboral (73%) y en nivel alto en compromiso organizacional (83%). Además, se halló relación positiva y significativa entre las dimensiones de la motivación laboral con las dimensiones del compromiso organizacional. Concluyendo el estudio la existencia de relación positiva y significativa entre motivación laboral y compromiso organizacional en profesionales que laboran en una consultora de proyectos de inversión, Lima 2021 - 2022.
dc.languagespa
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma -Repositorio institucional
dc.subjectMotivación laboral, compromiso organizacional, logro, poder, afiliación.
dc.titleGRADO ACADÉMICO DE MAESTRA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución