dc.contributorVelarde Lopez, Leonidas Martín
dc.creatorParedes Rivas, Vanesa Lucia
dc.date.accessioned2024-02-14T17:19:57Z
dc.date.accessioned2024-05-06T14:07:25Z
dc.date.available2024-02-14T17:19:57Z
dc.date.available2024-05-06T14:07:25Z
dc.date.created2024-02-14T17:19:57Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7126
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9284241
dc.description.abstractLa contratación de personal municipal es una práctica reglamentada bajo distintas modalidades públicas o privadas, cada uno de estos estando sujetos a sus respectivos decretos legislativos con delimitadas dinámicas y prestaciones. En este contexto, en los últimos años ocurre un fenómeno particular respecto a la contratación de obreros municipales, puesto que la naturaleza de su labor corresponde al Régimen de la Actividad Privada (D.L. 728), sin embargo, estos vienen siendo empleados bajo regímenes que no les son correspondientes (CAS y Locación de Servicios, D.L. 1057). Por ello, el propósito de la presente investigación es determinar los efectos legales de la contratación de obreros municipales ante la Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto y la Ley de Presupuesto del Sector Público Para el Año Fiscal 2021.
dc.languagespa
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma - Repositorio Institucional
dc.subjectobrero municipal, régimen laboral, contrataciones, régimen de la actividad privada, locación de servicios, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, Ley de Presupuesto del Sector Público, Ley Orgánica de Municipalidades
dc.titleCONTRATACIÓN DE OBREROS MUNICIPALES ANTE LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO Y LA LEY DE PRESUPUESTO DEL AÑO FISCAL 2021, PERÚ
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución