dc.contributor | De La Cruz Vargas, Jhony Alberto | |
dc.contributor | Universidad Ricardo Palma | |
dc.creator | Mego Guillén, Jean Carlos | |
dc.date.accessioned | 2024-04-26T16:17:57Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-06T14:07:13Z | |
dc.date.available | 2024-04-26T16:17:57Z | |
dc.date.available | 2024-05-06T14:07:13Z | |
dc.date.created | 2024-04-26T16:17:57Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7535 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9284212 | |
dc.description.abstract | Introducción: El año 2020 fue atípico en cuanto al panorama epidemiológico mundial,
debido a la aparición de un nuevo coronavirus, que, en su desarrollo patogénico, presenta
síntomas respiratorios que evolucionan rápidamente a un distrés severo que compromete
la vida de pacientes obesos hospitalizados.
Objetivo: Determinar la asociación entre la obesidad como factor de riesgo y la
mortalidad en pacientes hospitalizados por COVID-19 en el Hospital Ricardo Cruzado
Rivarola durante el periodo 2020-2022.
Materiales y método: El diseño de investigación del presente estudio es de tipo
observacional, analítico, transversal, retrospectivo. Se usaron 249 historias clínicas de
paciente con COVID-19 que están hospitalizados en el Hospital Ricardo Cruzado
Rivarola durante el periodo 2020-2022.
Resultados: se tomó una muestra de 249 historias clínicas, del hospital Ricardo Cruzado
Rivarola, donde se halló que el riesgo de mortalidad, aumenta con la variable obesidad
(RPa=1.56; IC 95% 1.034-2.377; p=0.034); y la variable sexo masculino (RPa=1.38; IC
95% 1.076-1.783; p=0.011). Se evidenció que el riesgo de mortalidad aumentó con la
edad mayor a 65 años (RPa=7.27; IC 95% 1.003-52.748; p=0.049) el cual representa un
valor estadísticamente significativo. El antecedente de DM (RPa=1.3; IC 95% 0.883-
1.919; p=0.182) y de HTA (RPa=1.4; IC 95% 0.963-2.042; p=0.078), con estos resultados
no se encontró asociación significativa como factores de mortalidad en los pacientes
hospitalizados con COVID-19 en el Hospital Ricardo Cruzado Rivarola.
Conclusiones: Los resultados de la investigación indican que la obesidad, el sexo y la
edad avanzada son los principales factores de riesgo asociados con la mortalidad en
pacientes con la enfermedad del COVID-19 en el Hospital Ricardo Cruzado Rivarola.
Esto sugiere que los pacientes obesos, así como aquellos de sexo masculino y de edad
avanzada, tienen un mayor riesgo de experimentar resultados adversos, incluida la
muerte, como consecuencia del COVID-19. Estos hallazgos destacan la importancia de
identificar y gestionar estos factores de riesgo para mejorar el pronóstico y la atención de
los pacientes afectados por la enfermedad | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Ricardo Palma | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Ricardo Palma. Repositorio institucional - URP | |
dc.subject | Factores de riesgo | |
dc.subject | Mortalidad | |
dc.subject | Obesidad | |
dc.subject | COVID-19 | |
dc.title | Obesidad como factor de riesgo de mortalidad en pacientes con COVID-19 hospitalizados en el Hospital Ricardo Cruzado Rivarola durante el periodo 2020- 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |