dc.contributorHuaitalla Huamán, Jorge Artemio
dc.creatorSandoval De la Cruz, Ericka Danuskka
dc.date.accessioned2024-03-13T04:44:03Z
dc.date.accessioned2024-05-06T14:07:02Z
dc.date.available2024-03-13T04:44:03Z
dc.date.available2024-05-06T14:07:02Z
dc.date.created2024-03-13T04:44:03Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7256
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9284183
dc.description.abstract1.1 Descripción De La Realidad Problemática Las náuseas y vómitos postoperatorios (NVPO) a menudo ocurren como una complicación dentro del campo de la anestesiología. La incidencia general de esta afección es del 30 %, pero tiene el potencial de escalar al 70 % en aquellos que se consideran de alto riesgo. Las náuseas, así como los vómitos después del alta (NVPA) son un fenómeno cada vez más reconocido que se caracteriza por su alta incidencia entre los pacientes después de una cirugía ambulatoria y su asociación con tasas elevadas de reingresos y gastos de atención médica.1 Uno de los problemas perioperatorios que se debe reconocer es el vómito, que tiene el riesgo potencial de aspiración pulmonar. Esto puede resultar posteriormente en el desarrollo de neumonía y/o neumonitis, a menudo denominada síndrome de Mendelson. Además, los vómitos pueden provocar deshidratación y desequilibrios en los niveles de hidroelectrolitos, la ruptura o perforación del esófago, conocida como síndrome de Mallory-Weiss, hemorragia gastrointestinal y presiones intracavitarias elevadas, particularmente intracraneales, son condiciones médicas potenciales que pueden surgir 2,3.
dc.languagespa
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma - Repositorio Institucional
dc.subjectFactores de riesgos asociados a náuseas y vómitos en post operadas de cesárea con anestesia neuroaxial
dc.titleFactores de riesgos asociados a náuseas y vómitos en post operadas de cesárea con anestesia neuroaxial en el Hospital Sergio Enrique Bernales durante el 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución