dc.contributorLibio Lecaros, Roberto Martín
dc.creatorMelgar Claros, Juan Jose
dc.date.accessioned2024-03-27T16:14:10Z
dc.date.accessioned2024-05-06T14:06:45Z
dc.date.available2024-03-27T16:14:10Z
dc.date.available2024-05-06T14:06:45Z
dc.date.created2024-03-27T16:14:10Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7335
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9284151
dc.description.abstractLa atención integral a las personas con problemas de salud mental, en el país no ha tenido un impacto positivo en la calidad de vida de estas personas, incluso llegando a ser contraproducente, ya que las condiciones de las personas que ingresan a estos centros “psiquiátricos” son incluso más decadentes que cuando ingresaron. Durante mucho tiempo se ha tenido una represión social y laboral hacia la población con algún problema de salud mental, llegando al grado de discriminación por sus capacidades limitadas. El proyecto de tesis propone integrar a la persona con problemas de salud mental en la comunidad, para esto es necesario otorgarle espacios controlados y que ayuden a su la capacitación física y mental basados en arquitecturas terapéuticas que ayuden a una correcta integración de la persona a la sociedad. El concepto de arquitectura social se usa con el fin de brindar sentimiento de seguridad, confort y serenidad sin que se sientan las personas encerradas, así se usan, ambientes accesibles al aire libre, pero a su vez siempre vigilados, y el aspecto de relación entre personas de distintas edades nos permite fortalecer la unión entre pacientes con otros miembros de la sociedad, para así mejorar las capacidades sociales al ser incluidos de nuevo en la sociedad. Es así como se termina adaptando la arquitectura a las necesidades de este sector poblacional, considerando no solo un lugar de acogida para ellos, sino el inicio de una nueva etapa para integrarlos a la sociedad de manera óptima, y el mundo laboral.
dc.languagespa
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma - Repositorio Institucional
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma - Repositorio Institucional
dc.subjectAtención Integral, Autonomía, Intergeneracional, Salud mental
dc.titleCentro de integración social para personas con problemas de salud mental en Barrios Altos, Lima.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución