dc.contributorSAITO SILVA, CARLOS AGUSTIN
dc.creatorTASAYCO CARRASCO, LUIS HORACIO
dc.creatorSAITO SILVA, CARLOS AGUSTIN
dc.date.accessioned2023-12-19T11:41:04Z
dc.date.accessioned2024-05-06T14:06:44Z
dc.date.available2023-12-19T11:41:04Z
dc.date.available2024-05-06T14:06:44Z
dc.date.created2023-12-19T11:41:04Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/6974
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9284148
dc.description.abstractLas empresas buscan organizar las áreas de trabajo y sus procesos con la finalidad de contar con la capacidad de atender la demanda del mercado. Los cambios deben ser acompañados de su respectiva capacitación y contar con la documentación que permita su sostenibilidad en el tiempo. Caso contrario se pone el riesgo el esfuerzo invertido en lograr la capacidad requerida. La presente tesis detalla la implementación de Lean aplicado al proceso de extracción de carbón mineral, que involucra la ventilación de las galerías, la entrega de herramientas y el sostenimiento de las labores. Aunque existe un esquema de trabajo, ya establecido, “LA EMPRESA” no contaba con procesos documentados, por lo cual el reto radicó no sólo en incrementar la productividad sino también en lograr que el personal de mina adopte los estándares establecidos durante la implementación de Lean Mining. Las herramientas, Lean, utilizadas, para mejorar la productividad del proceso de extracción de carbón mineral, fueron; cinco S, SMED y el trabajo estandarizado. Con la aplicación de Lean Mining se obtuvo el incremento de la productividad del proceso de explotación de carbón mineral, reduciendo los tiempos que no agregaban valor al proceso. Con la correcta documentación de los procesos mediante el trabajo estandarizado se ha dejado un hito, el cual permite tener un “punto de partida” para mejorar los procesos en diversas áreas de la empresa, no es el final de la mejora sino el inicio de un proceso de mejora constante.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Ricardo Palma
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma
dc.sourceRepositorio institucional - URP
dc.subjectLean Mining
dc.subjectProductividad
dc.subjectSMED
dc.subjecttrabajo estándar
dc.subject5s
dc.titleAPLICACIÓN DE LEAN MINING PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DEL PROCESO DE EXPLOTACIÓN EN MINERÍA SUBTERRÁNEA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución