dc.contributorMalpartida Palomino, Robert
dc.contributorRubín De Celis Massa, Verónica Eliana
dc.creatorTorres Macazana, Miguel Angel
dc.date.accessioned2024-04-30T16:29:22Z
dc.date.accessioned2024-05-06T14:06:25Z
dc.date.available2024-04-30T16:29:22Z
dc.date.available2024-05-06T14:06:25Z
dc.date.created2024-04-30T16:29:22Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7576
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9284110
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la asociación entre depresión y riesgo de trastorno de conducta alimentaria en estudiantes universitarios de 22 a 26 años de una universidad particular peruana durante 2023. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo transversal, analítico y observacional. El cuál estuvo conformado por 305 estudiantes universitarios de distintas universidades particulares a quienes se les hizo encuestas virtuales. Los instrumentos de medición fueron el EAT-26 que se utilizó para cuantificar el riesgo de trastorno de la conducta alimentaria, el DASS -21 que se usó para obtener los diferentes grados de depresión, ansiedad y estrés. Ambos métodos son validados y poseen análisis factorial confirmatorio. Se usó chi – cuadrado para la asociación, siendo el valor de p <0.05 como estadísticamente significativo, presentando asociación. Resultados: En nuestro estudio, las variables edad, sexo y carrera universitaria tuvieron un valor de p > a 0.05 por lo que no presentarían asociación estadísticamente significativa. Con respecto a las variables depresión, ansiedad y estrés relacionadas con el riesgo de TCA, el valor de p es de 0,000, por lo que presentan asociación estadísticamente significativa. El análisis multivariado se encontró asociación con sexo y ansiedad. Conclusiones: En esta población se demostró que las variables depresión, ansiedad y estrés se encuentran asociadas con el riesgo de trastorno de conducta alimentaria
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Ricardo Palma
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma. Repositorio institucional - URP
dc.subjectRiesgo
dc.subjectTrastorno de alimentación y de la ingestión de alimentos
dc.subjectDepresión
dc.subjectEstudiantes
dc.subjectUniversidad
dc.titleAsociación entre depresión y riesgo de trastorno de la conducta alimentaria en estudiantes universitarios de 22 a 26 años de una universidad peruana durante el 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución