dc.contributorBANCAYAN ORE, CARLOS ARMANDO
dc.creatorRODRIGUEZ CONDEZO, DAVID ARMANDO
dc.date.accessioned2024-01-07T20:23:04Z
dc.date.accessioned2024-05-06T14:05:59Z
dc.date.available2024-01-07T20:23:04Z
dc.date.available2024-05-06T14:05:59Z
dc.date.created2024-01-07T20:23:04Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7024
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9284073
dc.description.abstractLa presente tesis sobre los Equipos de Alto Rendimiento (EAR) y su influencia en el fortalecimiento de la Capacidad Adaptativa en las entidades financieras en el Perú, presenta el estudio de una de las variables más relevantes de la competitividad: la Capacidad Adaptativa de las Organizaciones (CAO). Por ello, la línea de investigación de la tesis es la competitividad organizacional. Las entidades financieras impulsan iniciativas para mejorar sus resultados, una es la creación de EAR que practican metodologías ágiles. El objetivo general es determinar la influencia de los EAR en el desarrollo de la CAO en las cuatro entidades financieras en el Perú listadas en el ranking 25 de América Economía. Para el estudio de la CAO se revisó la teoría de Gunderson (1995) que fue adaptada por Kolka (2013). El estudio de los EAR se realizó a través del modelo de Salas (2005). La metodología empleada fue un diseño mixto, se usaron datos cuantitativos, y por el tamaño de la muestra (10 personas) y la necesidad de comprender a profundidad la influencia de los EAR sobre la CAO, se complementó con datos cualitativos (entrevistas a profundidad). Los resultados obtenidos señalan que las dimensiones más desarrolladas de los EAR son: Confianza mutua, Adaptabilidad y Liderazgo de equipo; y en la variable CAO: Moduralidad, Ambidestreza y Capital Social. Para la validación de la hipótesis se realizaron las entrevistas a profundidad que permitieron determinar la conclusión principal: los EAR sí influyen en el desarrollo de la CAO, con excepción de dos dimensiones que no presentan influencia directa: Curiosidad y Liderazgo. La dimensión Liderazgo está más relacionada a los gerentes de primera línea y no a los EAR, pero la dimensión Curiosidad sí debe ser desarrollada por los EAR, por ello se recomienda diseñar iniciativas para potenciarla en las entidades financieras en el Perú
dc.languagespa
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma- Repositorio Institucional
dc.subjectcapacidad adaptativa, equipos alto rendimiento, entidades financieras
dc.titleEQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO Y EL FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD ADAPTATIVA DE LAS ORGANIZACIONES CASO: ENTIDADES FINANCIERAS EN EL PERÚ EN EL AÑO 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución