dc.contributorGuillén Ponce, Norka Rocío
dc.contributorUniversidad Ricardo Palma
dc.creatorJanampa Martinez, Mirella Soledad
dc.date.accessioned2024-04-17T17:21:54Z
dc.date.accessioned2024-05-06T14:04:51Z
dc.date.available2024-04-17T17:21:54Z
dc.date.available2024-05-06T14:04:51Z
dc.date.created2024-04-17T17:21:54Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7397
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9284026
dc.description.abstractIntroducción: La pandemia de COVID19 ha dejado secuelas, por tal motivo diversos estudios recomiendan realizar seguimiento a los pacientes y hacer controles posteriores al alta médica, debido a la persistencia de alteraciones físicas y emocionales que han contribuido con modificar la calidad de vida. Condición que se ha convertido en un problema de salud pública por los resultados a largo plazo que implican un deterioro de la buena salud de los pacientes. Objetivo: Determinar los factores asociados a la disminución de la calidad de vida post COVID-19 relacionada con la salud del personal asistencial y administrativo de dos establecimientos de salud del primer nivel de atención desde marzo 2020 -setiembre 2021 a un mes después del alta. Métodos: Es un estudio de diseño observacional, analítico de corte transversal, se incluyó una muestra de 106 participantes entre 25 y 65 años. Se realizó los análisis descriptivo, bivariado y multivariado mediante el programa estadístico STATA; siendo la variable dependiente la disminución de la calidad de vida. Resultados: En el análisis multivariado se evidenció una asociación significativa entre disnea de gran esfuerzo (RPa = 6.14, p <0.001, IC 95%=.3.05 - 12.34), disnea de ligero esfuerzo (RPa = 2.92, p =0.011, IC 95%=1.28 - 6.65) y dolor de pecho (RPa = 1.25, p =0.021, IC 95%=1.03-1.52) con la disminución de la calidad de vida post COVID19 a un mes del alta. Conclusiones: Existe asociación significativa entre la disnea de gran esfuerzo, disnea de ligero esfuerzo y dolor de pecho con la disminución de la calidad de vida post COVID19 a un mes del alta
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Ricardo Palma
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma. Repositorio institucional - URP
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectInfecciones por coronavirus
dc.subjectSíndrome postCOVID-19
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectEstado funcional
dc.subjectComorbilidad
dc.titleFACTORES ASOCIADOS A LA CALIDAD DE VIDA POST COVID-19 RELACIONADO CON LA SALUD DEL PERSONAL ASISTENCIAL Y ADMINISTRATIVO DE DOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN DESDE MARZO 2020 - SETIEMBRE 2021.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución