dc.contributorPichardo Rodriguez, Rafael Martin de Jesus
dc.contributorUniversidad Ricardo Palma
dc.creatorGuisado Unda, Jorge Armando
dc.date.accessioned2024-04-26T18:27:41Z
dc.date.accessioned2024-05-06T14:04:22Z
dc.date.available2024-04-26T18:27:41Z
dc.date.available2024-05-06T14:04:22Z
dc.date.created2024-04-26T18:27:41Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7543
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283974
dc.description.abstractIntroducción: El trasplante de medula ósea se ha vuelto una de las opciones para combatir las enfermedades onco - hematológicas como es el mieloma múltiple. Este tratamiento incluye una serie de procedimientos que afecta al paciente no solo a nivel físico, también lo hace a nivel emocional, por ende, es importante que el personal sanitario sepa como atender esos problemas con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes que optan por esta terapia Objetivo: Determinar la calidad de vida en los pacientes con diagnóstico de mieloma múltiple postransplantados autólogos de medula ósea en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el periodo noviembre 2022-febrero 2023. Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal, considerando una población de 52 pacientes. El instrumento utilizado para medir la calidad de vida fue la encuesta FACT-BMT. Se presentan los resultados usando frecuencias y porcentajes para las variables cualitativas y medidas de resumen con media y desviación estándar o mediana y rango intercuartílico en base a los resultados de las pruebas de normalidad (Kolmogórov-Smirnov) con la corrección de significación Lilliefors Resultados: Se encontró que el sexo predominante fue masculino (58%), además el 87% eran mayores de 50 años. Se obtuvo que el tipo de mieloma múltiple más frecuente fue IgG (72%), kappa (73%). La terapia empleada previo trasplante fue (50%) Bortezomib + Talidomida +Dexametasona (BTD). Asimismo, la comorbilidad más frecuente fue la hipertensión (13%). Se obtuvo que 37% de encuestados no presentaron falta de energía y 50% de paciente han sentido más cerca a sus seres queridos. Se encontró que los tres puntajes que miden la calidad de vida fueron altos (FACT- TOI: 70, FACT-G:82, FACT- TS: 110), Conclusiones: En conclusión, los pacientes postrasplantados de medula ósea evaluados presentan una calidad de vida optima según el FACT-BMT (TS) con un valor de 110
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Ricardo Palma
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma. Repositorio institucional - URP
dc.subjectMieloma múltiple
dc.subjectTrasplante de medula ósea
dc.subjectCalidad de vida
dc.titleCalidad de vida en los pacientes con diagnóstico de Mieloma Múltiple Postransplantados Autólogos de Medula Ósea en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante los meses de noviembre a febrero de año 2022 al 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución