dc.contributorRodríguez Michuy, Alcides Ismael
dc.contributorUniversidad Ricardo Palma
dc.creatorSancho Paredes, Nancy Elizabeth
dc.date.accessioned2024-04-30T13:43:27Z
dc.date.accessioned2024-05-06T14:04:00Z
dc.date.available2024-04-30T13:43:27Z
dc.date.available2024-05-06T14:04:00Z
dc.date.created2024-04-30T13:43:27Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7570
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283923
dc.description.abstractEsta investigación se plantea como propósito principal establecer la relación existente entre las estrategias de educación virtual y la comprensión lectora entre los alumnos de una institución educativa de Lima en el año 2022. A nivel metodológico, es un estudio de enfoque cuantitativo, con un alcance descriptivo y correlacional, bajo un diseño de carácter no experimental y transversal. La muestra estuvo integrada por 65 estudiantes de tercer grado de educación secundaria. La técnica aplicada fue la encuesta y como instrumento de medición, los cuestionarios, cuya validez estuvo determinada por el juicio de cinco expertos y la confiabilidad, basada en una prueba piloto. La técnica para el procesamiento de la información recabada fue la estadística descriptiva e inferencial, para esto, se utilizó como herramienta de procesamiento estadístico el software SPSS en su versión 25. Los resultados evidenciaron la existencia de una relación positiva y moderada entre las estrategias de educación virtual y la comprensión lectora de los alumnos con un Sig<0,05 y un Rho=0,523. De igual modo se encontró una relación también positiva y de intensidad moderada entre las estrategias de educación virtual y la dimensión inferencial (Sig= <0,05 / Rho=0,461); la dimensión literal (Sig=<0,05 / Rho= 0,502) y por último la dimensión crítica (Sig=<0.05 / Rho=0,406). Concluyendo que, las estrategias de educación virtual se relacionan de forma moderada con la comprensión lectora, realidad que se comprueba también en el tipo de relación entre la educación virtual y las dimensiones de la comprensión lectora
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Ricardo Palma
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma. Repositorio institucional - URP
dc.subjectEducación virtual
dc.subjectEstrategias de educación virtual
dc.subjectComprensión lectora
dc.subjectEducación
dc.titleEstrategias de educación virtual y comprensión lectora en estudiantes de una institución educativa de Lima, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución