dc.contributorMatos Ramírez, Patricia Roxana
dc.creatorPérez Dávila, Zaida Teresa
dc.date.accessioned2024-04-18T16:01:17Z
dc.date.accessioned2024-05-06T14:03:47Z
dc.date.available2024-04-18T16:01:17Z
dc.date.available2024-05-06T14:03:47Z
dc.date.created2024-04-18T16:01:17Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7404
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283891
dc.description.abstractEn el estudio se relacionó los estilos de afrontamiento al estrés y resiliencia en egresados de una universidad pública durante la pandemia por Covid 19. Metodológicamente fue básica, correlacional y comparativa, con 180 participantes. La medición se realizó con el cuestionario Brief COPE 28 (Carver et al., 1994) adaptada en Lima (Lévano, 2018) y la escala de resiliencia (Wagnild y Young, 1993) adaptada en Lima (Gómez, 2019). Los resultados evidenciaron 72% (nivel bajo Enel factor centrado en el problema), 84% (nivel bajo en el factor centrada en la emoción) y 72% (nivel bajo en el factor centrado en la evitación). En cuanto a resiliencia, 61% (nivel bajo). Además, se halló relación significativa entre los estilos de afrontamiento con resiliencia; sin embargo, el sexo no fue determinante de diferencia en ambas variables. Concluyendo que ante el bajo empleo de los estilos de afrontamiento, menos resilientes son los estudiantes
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Ricardo Palma
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma. Repositorio institucional - URP
dc.subjectAfrontamiento al estrés
dc.subjectResiliencia
dc.subjectCentrado en el problema
dc.subjectCentrado en la emoción
dc.subjectCentrado en la evitación
dc.titleEstilos de afrontamiento y resiliencia en egresados de una universidad pública en el contexto de la pandemia por Covid 19
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución