dc.contributorAlba Rodríguez, María Esther
dc.creatorEspinoza Pinillos, Juan André
dc.date.accessioned2023-07-19T16:05:54Z
dc.date.accessioned2024-05-06T14:03:15Z
dc.date.available2023-07-19T16:05:54Z
dc.date.available2024-05-06T14:03:15Z
dc.date.created2023-07-19T16:05:54Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/6515
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283847
dc.description.abstractIntroducción: La encefalopatía hepática es un síndrome neuropsiquiátrico caracterizado por deterioros cognitivos que varían en gravedad, suele manifestarse como complicación de la cirrosis hepática aumentando el índice de morbilidad y mortalidad de manera significativa. Objetivos: Determinar la frecuencia y los factores asociados al desarrollo de encefalopatía hepática en pacientes con cirrosis hepática en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el período 2020 – 2021. Metodología. El diseño del estudio es de tipo observacional, analítico, transversal, retrospectivo; para lo cual, se revisó historias clínicas de pacientes con cirrosis hepática y encefalopatía hepática en el servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el período 2020 – 2021. Resultados: La media de edad de los participantes fue 59,57 años, de los cuales el 74% de los pacientes con encefalopatía tenían una edad mayor de 58 años (p<0,001). La edad estuvo asociada a la encefalopatía hepática (RP 1,17; IC95% 1,04-1,31; p < 0,005), el sexo masculino presentó una asociación protectora a la encefalopatía (RP 0,84; IC95% 0,74-0,95; p < 0,005). La etología alcohólica (RP 1,21; IC95% 1,02-1,44; p < 0,005), la clasificación Child-Pugh B (RP 1,32; IC95% 1,06-1,64; p < 0,005), el INR (RP 1,24; IC95%1,10-1,40; p = 0,000) y la albúmina (RP 1,17; IC95%1,06-1,30; p< 0,005) estuvieron asociados estadísticamente a la presentación de encefalopatía aumentando el riesgo de aparición de la misma. Conclusión: Existen factores asociados al desarrollo de encefalopatía hepática en pacientes con cirrosis hepática en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el período 2020 – 2021.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Ricardo palma
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma
dc.sourceRepositorio institucional - URP
dc.subjectCirrosis Hepática, Encefalopatía Hepática, Factores de riesgo
dc.title“ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA: FRECUENCIA Y FACTORES ASOCIADOS EN PACIENTES CON CIRROSIS HEPÁTICA EN EL HOSPITAL NACIONAL HIPÓLITO UNANUE DURANTE EL PERÍODO 2020-2021”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución