dc.contributorVela Ruiz, José Manuel
dc.contributorUniversidad Ricardo Palma
dc.creatorMateus Farias, Krystel Paloma
dc.date.accessioned2024-04-20T22:33:10Z
dc.date.accessioned2024-05-06T14:02:49Z
dc.date.available2024-04-20T22:33:10Z
dc.date.available2024-05-06T14:02:49Z
dc.date.created2024-04-20T22:33:10Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7427
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283800
dc.description.abstractIntroducción: El cáncer de mama es una importante preocupación de salud pública que impacta a mujeres y con menor incidencia en varones. A nivel global, es el tipo de cáncer más común entre las mujeres. Se estima que alrededor de 1 de cada 8 mujeres desarrollará cáncer de mama. El subtipo luminal es especialmente relevante debido a su alta frecuencia, ya que se caracteriza por la presencia de receptores hormonales de estrógeno y progesterona positivos. Objetivo: Analizar la asociación entre los factores clínicos hormonales y el cáncer de mama tipo luminal del servicio de oncología médica en mujeres del hospital de Emergencia Villa El Salvador 2019-2022. Métodos: La presente investigación es de tipo observacional, transversal, retrospectivo, analítico. La muestra se constituyó por 139 mujeres con cáncer de mama, siendo 104 de tipo luminales y 35 de diferente subtipo el análisis estadístico fue mediante el Software STATA v16.0. enfocándose en las variables a estudiar con un nivel de significancia estadística p<0.05. Resultados: En el análisis multivariado los factores clínicos hormonales asociados al cáncer de mama de tipo luminal fueron el índice de masa corporal ≥ 30 (RP 1,38 ; IC95%: 1,05-1,81; p = 0,021), los anticonceptivos hormonales intramusculares (RP 1,26 ; IC95%: 1,06-1,50; p = 0,008), anticonceptivos orales (RP 1,26 ; IC95%: 1,07- 1,49; p = 0,005),mujeres que no presentaron dolor (RP 4,77 ; IC95%: 3,42-6,65; p = 0,001). El cáncer de mama del subtipo luminal B fue el más frecuente, el nódulo mamario fue la presentación más frecuente y el tiempo mayor a 6 meses fue el de mayor prevalencia de la enfermedad. Conclusiones: Se determinó que un índice de masa corporal ≥ a 30, los anticonceptivos hormonales tanto intramusculares como orales y aquellas que no presentaban dolor están asociados al cáncer de mama de tipo luminal en el Hospital de Emergencia de Villa el Salvador durante los años 2019-2022
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Ricardo Palma
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma. Repositorio institucional - URP
dc.subjectCáncer de mama
dc.subjectAnticonceptivos
dc.subjectObesidad
dc.subjectÍndice de masa corporal
dc.subjectFactores de riesgo
dc.titleFactores clínicos hormonales asociados a Cáncer de Mama de tipo Luminal del servicio de Oncología Médica en mujeres del Hospital de Emergencias Villa el Salvador 2019- 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución