dc.contributorGuzmán Wilcox, Alberto Ricardo
dc.creatorMaticorena Rubio, Arturo Orlando
dc.date.accessioned2024-01-08T22:45:36Z
dc.date.accessioned2024-05-06T14:02:27Z
dc.date.available2024-01-08T22:45:36Z
dc.date.available2024-05-06T14:02:27Z
dc.date.created2024-01-08T22:45:36Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7032
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283751
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como objetivo general determinar en qué medida la certificación de los estudiantes del nivel secundario modelo JEC de la UGEL 01 incide en la inserción laboral. El tipo de investigación es no experimental, descriptivo correlacional de enfoque cualitativo, cuyo nivel es descriptivo. El tamaño de la población es de 7 instituciones educativas de nivel secundario de modalidad JEC seleccionadas de la UGEL 01 y se toma como muestra a 294 estudiantes, la técnica que se utiliza es la encuesta y como instrumento el cuestionario virtual, el cual está compuesto por 15 ítems en medición de la escala ordinal tipo de Likert. Este cuestionario se mide el nivel de mucho o nada y, de esa manera, se consiguen resultados aceptables. La investigación concluye dando a conocer que la certificación estudiantil a los alumnos de 5to de secundaria incide correctamente en la inserción laboral.
dc.languagespa
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma- Repositorio Institucional
dc.subjectCertificación estudiantil, inserción laboral.
dc.titleLa certificación de los estudiantes del nivel secundario en la modalidad de jornada escolar completa en la UGEL01 y su incidencia en la inserción laboral 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución