dc.contributorLlanos Tejada, Félix Konrad
dc.contributorUniversidad Ricardo Palma
dc.creatorPozo Morales, Carmen Rosa
dc.date.accessioned2024-04-20T22:53:59Z
dc.date.accessioned2024-05-06T14:02:25Z
dc.date.available2024-04-20T22:53:59Z
dc.date.available2024-05-06T14:02:25Z
dc.date.created2024-04-20T22:53:59Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7428
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283745
dc.description.abstractIntroducción: El síndrome de intestino irritable es una entidad clínica caracterizada por la presencia de dolor abdominal recurrente, cambios en el hábito intestinal, sin encontrar una causa aparente. Muchos estudios sugieren distintas asociaciones entre factores de salud mental, manejo del estrés, estilos de vida, actividad física, año de estudios, sexo y el síndrome de intestino irritable. Puesto que, se observó cierta predisposición porcentual en poblaciones con ciertos factores asociados, desencadenando en la aparición del SII. Objetivos: Determinar la asociación entre estilos de vida y el síndrome de intestino irritable en estudiantes de la facultad de medicina humana de la Universidad Ricardo Palma durante el año 2023. Métodos: Es un estudio transversal, observacional, relacional y analítico. En donde participaron 218 estudiantes matriculados del quinto al séptimo año del 2023-I. Sin embargo, mediante los criterios de exclusión quedaron 197 alumnos. Resultados: Se evidencia que los estudiantes con estilo de vida no saludable tenían 3.75 veces más frecuencia de presentar síndrome intestino irritable (RP =3.75 IC 95%=1.89-7.45 P <0.001) en comparación con los que llevaban un mejor estilo de vida. A excepción de las variables sexo, edad y año de estudio que no presentaron una asociación estadísticamente significativa. Conclusiones: Se determinó de manera concluyente que la variable ‘’estilos de vida’’ es un factor asociado estadísticamente significativo para la presencia del síndrome de intestino irritable
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Ricardo Palma
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma. Repositorio institucional - URP
dc.subjectSíndrome de intestino irritable
dc.subjectEstudiantes de medicina
dc.subjectConductas saludables
dc.subjectEstilo de vida
dc.titleAsociación entre estilos de vida y Síndrome de Intestino Irritable en estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Ricardo Palma, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución