dc.contributorBallero Nuñez, Gino Sammy
dc.creatorCallan Huanca, Oscar Wilfredo
dc.creatorPacompia Zavala, Jose Noe
dc.date.accessioned2024-03-06T16:41:25Z
dc.date.accessioned2024-05-06T14:02:22Z
dc.date.available2024-03-06T16:41:25Z
dc.date.available2024-05-06T14:02:22Z
dc.date.created2024-03-06T16:41:25Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7196
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283737
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo por objeto de estudio desarrollar una propuesta de mejora para optimizar el proceso de contratación enfocado a reducir la rotación del personal de una compañía del rubro pastelero, identificada por la baja productividad, a causa de no contar con la cantidad de personal requerida, no contar con las capacidades necesarias para adaptarse y a la demora en el acondicionamiento del nuevo personal en los procesos ya establecidos en el área. En el presente nuestro personal cuenta con un buen ambiente laboral, se cumple con las normas básicas de seguridad, y para seleccionar el personal que cumpla con las características idóneas en cada área, planteamos una propuesta que consiste en desarrollar una Metodología STAR por competencias en las entrevistas, normalizar procedimientos de contratación y nuevos canales de reclutamiento, que comprenda una mejor contratación de personal a través de preguntas diseñadas para conocer el comportamiento del trabajador, es decir como se ha desenvuelto en situaciones pasadas y con ello poder pronosticar como se desenvolverá en su puesto laboral, optimizaremos el funcionamiento del área, definiremos las tareas siguiendo un procedimiento estándar, reduciendo las dudas o incluso eliminar procedimientos innecesarios lo que buscamos es mediante una buena contratación del personal evitar sobrecargar de trabajo a el resto de integrantes del área, reducir costos de contratación mediante convenios con instituciones así como encontrar el canal más adecuado para cada puesto, con ello incrementaremos la competitividad y productividad de la pastelería. Con nuestra propuesta de mejora para optimizar el proceso de contratación pretendemos reducir la rotación del personal a través de las estrategias planteadas Las propuestas planteadas en la presente tesis se estima que permitirá disminuir la rotación de los colaboradores de 46.38%.
dc.languagespa
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma - Repositorio Institucional
dc.subjectProceso de contratación, rotación de personal, procedimiento estándar, mejora de proceso.
dc.titlePropuesta de mejora para optimizar el proceso de contratación en una empresa del rubro pastelero
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución