dc.creator | Cruz Vargas, Claudia Lisset | |
dc.date.accessioned | 2023-08-26T16:03:16Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-06T14:02:21Z | |
dc.date.available | 2023-08-26T16:03:16Z | |
dc.date.available | 2024-05-06T14:02:21Z | |
dc.date.created | 2023-08-26T16:03:16Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6708 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283736 | |
dc.description.abstract | Introducción: El peso al nacer es un tópico de gran relevancia dentro del campo de salud
materno- infantil y dentro de salud pública. Se dice que un recién nacido tiene bajo peso al
nacer cuando pesa menos de 2 500 gramos, independientemente de la edad gestacional.
Objetivo: Determinar la asociación entre controles prenatales insuficientes con el bajo peso
al nacer en neonatos atendidos en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé
durante el año 2022.
Métodos: Estudio de tipo observacional, analítico, retrospectivo y de casos y controles. La
población fueron en total 4844 neonatos nacidos en Hospital nacional docente Madre Niño
San Bartolomé durante el año 2022. El tamaño de muestra total fue de 204, correspondientes
a 51 casos y 153 controles, siguiendo la relación de 1:3. La elección de la muestra fue
aleatoria y se usó una ficha de elaboración propia para la recolección de datos. Para el
análisis de las variables se usó regresión logística para hallar los Odds Ratio crudos y
ajustados; además se calculó el valor de p usando el método del Chi cuadrado con un nivel
de confianza de 95% y un valor de significancia de p<0.05.
Resultados: Se realizó el estudio en un grupo de 204 neonatos atendidos en Hospital
Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé en el 2022, divididos en un grupo de casos y
otro de controles que guardan una proporción de 1:3. Se observó asociación estadísticamente
significativa entre las variables controles prenatales insuficientes (OR=3.78; IC 95% de
1.94– 7.35; P<0.001), las pacientes multigestas (OR=3.15; IC 95% de 1.17-8.49; P=0.023),
edad materna <20 años (OR=5.216; IC 95% de 1.72 – 15.85; P=0.004) y >34 años (OR=6.04;
IC 95% de 2.91 – 12.50; P<0.001) con la variable dependiente peso bajo al nacer. No se
encontró asociación estadísticamente significativa entre el grado de instrucción y el estado
civil materno con el bajo peso al nacer.
Conclusiones: Existe asociación entre los controles prenatales insuficientes y el bajo peso
al nacer en neonatos atendidos en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé
en el año 2022. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Ricardo Palma | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Ricardo Palma | |
dc.source | Repositorio institucional - URP | |
dc.subject | Bajo peso al nacer, Controles prenatales | |
dc.title | ASOCIACIÓN ENTRE CONTROLES PRENATALES INSUFICIENTES Y BAJO PESO AL NACER EN NEONATOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL NACIONAL DOCENTE MADRE NIÑO SAN BARTOLOMÉ EN EL 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |