dc.contributorRázuri Bustamante, César Ramón
dc.contributorUniversidad Ricardo Palma
dc.creatorSolis Cardenas, Pamela Victoria
dc.date.accessioned2024-04-25T20:49:57Z
dc.date.accessioned2024-05-06T14:01:48Z
dc.date.available2024-04-25T20:49:57Z
dc.date.available2024-05-06T14:01:48Z
dc.date.created2024-04-25T20:49:57Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7516
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283709
dc.description.abstractIntroducción: el virus SARS CoV-2, responsable de la enfermedad por coronavirus 19 (COVID- 19), causó una crisis sanitaria con un aumento rápido de cifras de contagio y fallecidos; donde las personas con hipertensión arterial (HTA), fueron las más propensas a desarrollar estadios severos y críticos de dicha enfermedad. Objetivo: determinar la asociación entre hipertensión arterial y grado de severidad por COVID-19 en pacientes adultos del servicio de hospitalización COVID-19 del Hospital Nacional Dos de Mayo (HNDM) durante el periodo setiembre 2020 – agosto 2021. Métodos: el diseño de la investigación es de tipo casos y controles. La muestra fue de 242 pacientes. El grupo de casos, pacientes que con COVID-19 severo/crítico y los controles con COVID-19 leve/moderado. Las variables fueron grado de severidad, mortalidad, hipertensión arterial, edad, sexo, leucocitosis, linfopenia, trombocitopenia, tiempo prolongado de protrombina, proteína C reactiva (PCR) elevada, lactato deshidrogenasa (LDH) elevada, ferritina elevada y enzimas hepáticas elevadas. Se realizó análisis bivariado y multivariado. Se obtuvo Odds Ratio crudo y ajustado, y chi-cuadrado en las variables de estudio, con un intervalo de confianza del 95%. Resultados: se identificó que los pacientes con hipertensión arterial tienen riesgo de desarrollar COVID-19 grado severo/critico (OR 2,21; IC 95% 1,04 - 3,90). La edad media fue de 60,8 (±13,2) años la cual tiene riesgo de asociarse a estadios severos (OR 1,04; IC 95% 1,02 - 1,07) y en cuanto a laboratorios como leucocitosis (OR 2,96; IC 95% 1,50- 5,84), PCR elevada (OR 3,04; IC 95% 1,43 - 6,49), LDH elevada (OR 2,31; IC 95% 1,08 - 4,93) y ferritina elevada (OR 2,39; IC 95% 1,14 - 5,00), estarían asociados a grado severo/critico de COVID-19. Conclusiones: la edad media de 60,8 (±13,2) años, hipertensión arterial, leucocitosis, PCR, LDH y ferritina están asociados a estadios severo/critico de COVID-19
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Ricardo Palma
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma. Repositorio institucional - URP
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectHipertensión arterial
dc.subjectMortalidad
dc.subjectGrado de severidad
dc.titleHipertensión Arterial como factor Cardiovascular asociado a grado de severidad clínico-laboratorial en infección por COVID 19 de pacientes adultos del servicio de hospitalización COVID del Hospital Nacional Dos de Mayo en el periodo setiembre 2020 – agosto 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución