dc.contributorCondori Gamarra, Percy Enrique
dc.creatorHuamani Holguin, Alfredo Alonso
dc.date.accessioned2023-12-29T15:57:57Z
dc.date.accessioned2024-05-06T14:00:56Z
dc.date.available2023-12-29T15:57:57Z
dc.date.available2024-05-06T14:00:56Z
dc.date.created2023-12-29T15:57:57Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7009
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283648
dc.description.abstractEl manejo de la vía aérea (VA) es un aspecto esencial en la práctica diaria del médico anestesiólogo. La VA difícil (VAD) incluye situaciones clínicas en las cuales un médico capacitado encuentra difícil o no logra la realización de procedimientos invasivos de la VA. Dentro de ellos, se encuentra la laringoscopia difícil (LD) en la cual no se logra visualizar las cuerdas vocales pese diferentes intentos con el laringoscopio (1,2). La prevalencia de LD es baja, siendo menor al 20% en la población general a nivel mundial (3). En la población obesa, particularmente con obesidad mórbida, la prevalencia de LD o intubación difícil se incrementa pudiendo llegar hasta el 50% (4). En Latinoamérica, se reporta en Cuba una frecuencia de 1.2% de pacientes con intubación difícil (5). En México, el 27.4% de pacientes con obesidad presentaba una VAD (6).
dc.languagespa
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma -Repositorio institucional
dc.subjectevaluación ecográfica ,distancia hiomental
dc.titleEfectividad de la evaluación ecográfica de la razón de distancia hiomental para predecir laringoscopia difícil en pacientes obesos del Hospital Nacional "Alberto Sabogal Sologuren", 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución