dc.contributorRebagliatti Acuña, Carla Magaly
dc.creatorLeón Durand, Wendy Alessandra
dc.creatorVargas Machuca Sánchez, Yamile Nicole
dc.date.accessioned2023-10-14T19:43:08Z
dc.date.accessioned2024-05-06T14:00:21Z
dc.date.available2023-10-14T19:43:08Z
dc.date.available2024-05-06T14:00:21Z
dc.date.created2023-10-14T19:43:08Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/6841
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283614
dc.description.abstractEn Perú, día a día se observa, a través de las noticias o redes sociales, la existencia de múltiples de casos de acoso, agresión o asesinato de mujeres; propiciados por acosadores, propias parejas o alguien cercano a su entorno. A la fecha, se observan casos de este tipo sin resolver, con escenarios sin respuesta. A pesar de los esfuerzos por parte del estado por salvaguardar la integridad de las mujeres vulnerada, no encuentran un refugio donde sentirse seguras, resguardadas y, sobre todo, donde les permita recuperar la confianza en ellas mismas. La tesis presentada consiste en el desarrollo de un proyecto arquitectónico, ubicado en la ciudad de Chiclayo, donde, a través de su atención multidisciplinaria, las mujeres puedan ser atendidas tanto física como psicológicamente. Mediante el desarrollo del diseño, se les permitirá a las usuarias tener espacios donde podrán ser orientadas, escuchadas y resguardadas. La investigación de tesis se basa en obtener los análisis respecto a las necesidades y carencia de las mujeres víctimas de violencia en el distrito de Chiclayo, Lambayeque, los cuales nos permitirán obtener los lineamientos para la organización y el funcionamiento del proyecto. A su vez, se ha analizado el entorno y todos los aspectos viables del proyecto. Finalmente, se tomaron 2 conceptos para la elaboración de los espacios: Atmosferas y la luz, donde intervendrán factores como la iluminación de algunos espacios, la materialidad, las áreas verdes y así, generar bienestar en las usuaria
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Ricardo Palma
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma
dc.sourceRepositorio institucional - URP
dc.subjectMujer, atmosferas, refugio, resguardo
dc.titleCentro de Atención para Mujeres Víctimas de Violencia en el Distrito de Chiclayo, Provincia de Chiclayo- Lambayequ
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución