dc.contributorRivera Lynch, Cesar Armando
dc.creatorBartolo Ayala, Leslie Alexandra
dc.creatorVilchez Maravi, Renzo
dc.date.accessioned2024-01-17T17:38:55Z
dc.date.accessioned2024-05-06T14:00:09Z
dc.date.available2024-01-17T17:38:55Z
dc.date.available2024-05-06T14:00:09Z
dc.date.created2024-01-17T17:38:55Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7067
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283597
dc.description.abstractLa presente tesis enmarca los principales problemas que se identificaron en la productividad de la línea de bolsas, específicamente en el tipo de bolsas de fondo cuadrado, esto debido a que es una nueva línea de producto en la empresa donde se desarrolló la investigación y se enfocó en la implementación de las herramientas de la metodología Lean Manufacturing, tales como, SMED y estandarización del trabajo en la empresa Schroth Corporación Papelera S.A.C. El objetivo principal del presente trabajo de tesis fue incrementar la productividad de los procesos de impresión, armado y empaquetado y así conseguir a través de la implementación de las herramientas de Lean Manufacturing incrementar la productividad de la línea de bolsas del tipo de fondo cuadrado. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación aplicada y un diseño del tipo cuasi experimental; fue comprobada por medio de la mejora de la productividad en el proceso de impresión, armado y empaquetado en la línea de bolsas del tipo cuadrado. La aplicación de las herramientas inició con el diagnóstico de la situación actual, con el fin de tener claro los problemas importantes del proceso productivo de la línea de bolsas; lo cual conllevaron a la identificación de las causas y posteriormente transformarlas en oportunidades de mejora. Posteriormente, se empleó las herramientas apropiadas de la metodología Lean Manufacturing, tales como, SMED para el proceso de impresión y armado, y Estandarización del Trabajo para el proceso de empaquetado. Con la implementación de esta propuesta se mejoró la productividad en los procesos de impresión, armado y empaquetado de bolsas. Los resultados obtenidos mediante el uso de SMED en el proceso de impresión fue una mejora de productividad de 19.35%, con esa misma herramienta en el proceso de armado se obtuvo una mejora de 12.58% y finalmente con la herramienta Estandarización del Trabajo en el proceso de empaquetado se obtuvo una mejora en la productividad de 31.85%.
dc.languagespa
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma- Repositorio Institucional
dc.subjectLean Manufacturing, SMED, estandarización del trabajo, productividad, impresión, armado, empaquetado.
dc.titleLean Manufacturing para incrementar la productividad de la línea de bolsas en una empresa papelera
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución