dc.contributor | Gutiérrez Ingunza, Ericson Leonardo | |
dc.contributor | Universidad Ricardo Palma | |
dc.creator | Cueto Pascual, Karen Mirella | |
dc.date.accessioned | 2024-04-25T16:55:21Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-06T13:59:59Z | |
dc.date.available | 2024-04-25T16:55:21Z | |
dc.date.available | 2024-05-06T13:59:59Z | |
dc.date.created | 2024-04-25T16:55:21Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7499 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283594 | |
dc.description.abstract | Introducción: La planificación familiar es un derecho y un recurso que ofrece la libertad de
determinar el número de hijos que se desea tener. De igual manera, contribuye a reducir las
tasas de embarazo no planificado, aborto inseguro y, en consecuencia, las muertes maternas
al nivel mundial, de ahí la importancia de su estudio.
Objetivo: Determinar la asociación entre el nivel de conocimientos y actitudes con las
practicas sobre el uso de métodos anticonceptivos en mujeres de 18-35 años que asistan al
hospital de contingencia Ernesto Guzmán Gonzales en la provincia de Oxapampa en el
periodo diciembre 2022 – enero 2023.
Métodos: Estudio observacional, prospectivo, transversal - analítico. Se incluyeron 200
mujeres en edad fértil. Se realizó un análisis estadístico descriptivo, se determinaron las
medidas de frecuencia y se efectuó una estadística bivariada y para identificar los factores
independientes asociados se aplicó una regresión de Poisson con varianza robusta, todos los
cálculos se efectuaron con un 95% de nivel de confianza.
Resultados: El 61% de las encuestadas tuvieron un conocimiento alto y el 39% medio. El
97% de las mujeres tuvieron actitudes y prácticas favorables y el 3% desfavorable. El análisis
multivariado, mostró que un nivel educativo alto (R.Pa. = 2,250 [1,261 – 4,014]), un mayor
nivel de conocimientos (R.Pa. = 1,759 [1,106 – 2,798]) y un mayor nivel de actitudes (R.Pa.
= 1,668 [1,122 – 2,479]) fueron factores independientemente asociados a un mayor nivel de
prácticas sobre el uso de métodos anticonceptivos.
Conclusiones: En esta población, los conocimientos y las actitudes son factores asociados a
un mejor nivel de prácticas sobre sobre el uso de métodos anticonceptivos | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Ricardo Palma | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Ricardo Palma. Repositorio institucional - URP | |
dc.subject | Conocimientos, Actitudes y práctica en salud | |
dc.subject | Planificación familiar | |
dc.subject | Anticonceptivos | |
dc.title | Asociación entre el nivel de conocimientos y actitudes con las practicas sobre el uso de métodos anticonceptivos en mujeres de 18-35 años que asistan al Hospital de Contingencia Ernesto Guzmán Gonzales en la provincia de Oxapampa en el periodo diciembre 2022 – enero 2023 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |