dc.contributorEspinoza Rojas, Rubén
dc.contributorUniversidad Ricardo Palma
dc.creatorVallejos Mavila, Julio César
dc.date.accessioned2024-04-26T02:18:47Z
dc.date.accessioned2024-05-06T13:59:49Z
dc.date.available2024-04-26T02:18:47Z
dc.date.available2024-05-06T13:59:49Z
dc.date.created2024-04-26T02:18:47Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7521
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283571
dc.description.abstractIntroducción: En el Perú, una de cada cinco personas tiene hipertensión, y aparecen cuatro nuevos casos por 100 personas en un año; y, de estos, solo la mitad de los pacientes hipertensos tienen el diagnóstico previo de su condición. Objetivos: Determinar los factores asociados a hipertensión arterial no diagnosticada en el Perú, según la Encuesta Demográfica y Salud Familiar del 2019 al 2021. Métodos: Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, observacional, retrospectivo, transversal y analítico en personas de 15 a más años contenidas en la base de datos secundaria. Se ejecutó un análisis estadístico haciendo uso de la prueba F corregida y Razón de Prevalencia cruda (RPc) y ajustada (RPa), con un Intervalo de Confianza de 95% para el análisis inferencial, a través de regresión de Poisson con varianza robusta. Asimismo, se realizó el análisis CSPLAN para muestras complejas de acuerdo al diseño de la muestra y teniendo en cuenta el factor de ponderación. Resultados: En el análisis multivariado se halló una asociación significativa de los factores: sexo masculino (RPa: 1.22, IC95%: 1.19 a 1.26), edad de 30 a 49 años (RPa: 0.94, IC95%: 0.92 a 0.96), etnia nativa (RPa: 1.07, IC95%: 1.04 a 1.10), tenencia de un seguro de salud (RPa: 0.91, IC95%: 0.89 a 0.93), sufrir alguna limitación permanente (RPa: 0.83, IC95%: 0.76 a 0.91) y diabetes mellitus (RPa: 0.59, IC95%: 0.55 a 0.64). No se encontró asociación significativa con el nivel de instrucción, el idioma, la etnia afroperuana, ni el consumo de alcohol o tabaco (p>0.05). Conclusiones: La prevalencia encontrada de hipertensión arterial no diagnosticada es alta, de 69.5%. Los factores asociados son el sexo masculino, la etnia nativa, la edad entre 30 a 49 años, la tenencia de un seguro de salud, sufrir alguna limitación permanente y tener diabetes mellitus
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Ricardo Palma
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma. Repositorio institucional - URP
dc.subjectHipertensión
dc.subjectDiagnóstico
dc.subjectAsociación
dc.subjectPrevalencia
dc.subjectEncuesta de salud
dc.titleHipertensión Arterial no Diagnosticada en el Perú: análisis de factores asociados, 2019 al 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución