dc.contributorLopez Silva, Maiquel
dc.creatorGutarra Senepo, Manuel Erasmo
dc.date.accessioned2024-03-13T15:16:11Z
dc.date.accessioned2024-05-06T13:59:46Z
dc.date.available2024-03-13T15:16:11Z
dc.date.available2024-05-06T13:59:46Z
dc.date.created2024-03-13T15:16:11Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7262
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9283563
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo general el análisis hidrodinámico del río Shisho para la rectificación del cauce y evitar desbordes e inundaciones. La metodología aplicada fue no experimental con enfoque mixto descriptivo. Para el levantamiento topográfico se empleó vuelo con el equipo drone Phantom 4. Mientras que, en la hidrología se utilizó una serie histórica de 42 años de la estación meteorológica Pariacoto. El caudal de escorrentía del río Shisho se determinó mediante el modelo hidrológico SCS y Snyder implementado en el HEC –HMS 4.11. Las características hidrodinámicas del río Shisho fueron obtenidas mediante los softwares Civil 3D, ArcGis 10.4.1, HECRAS, así como la rectificación del mismo. El cauce existente tiene un ancho promedio de 20 m y partículas de sedimentos de 2.5 mm, la cuenca en estudio tiene un área de 282.82 km2, se analizó para un período de retorno de 140 años donde se determinó un caudal máximo de 280.3 m3/s. Se realizó el modelo hidrodinámico del río en su condición existente resultando un nivel máximo de agua de 8.73 metros. siendo la cota de fondo del cauce de 2.40 metros con una profundidad de cauce entre 4 y 6 metros, con un área de inundación de 80 metros de ancho. Se determinó un ancho estable de 60 y 90 metros en dos tramos del cauce reduciendo el nivel de agua a una cota de 5.03 metros, el cual evito el desborde del río. Se calculó el valor económico del encauzamiento que mitigara perdidas mayores.
dc.languagespa
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma - Repositorio Institucional
dc.subjectHidráulica, hidrodinámica, rectificación de cauce, hidrología, obras de protección.
dc.titleAnálisis hidrodinámico del río Shisho en el meandro del puente Coishco para la rectificación del cauce por inundaciones
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución